Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Así afectó el apagón a Madrid y Barcelona

Pasajeros en el aeropuerto de Madrid, durante un gran apagón, el lunes 28 de abril de 2025.
Pasajeros en el aeropuerto de Madrid, durante un gran apagón, el lunes 28 de abril de 2025. Derechos de autor  Manu Fernandez/Copyright 2025 The AP. Todos los derechos reservados.
Derechos de autor Manu Fernandez/Copyright 2025 The AP. Todos los derechos reservados.
Por Malek Fouda
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un apagón masivo sacudió el lunes la Península Ibérica, afectando a millones de personas en España y Portugal. Las autoridades aún no han determinado la causa del apagón.

PUBLICIDAD

Un apagón paralizó el lunes gran parte de España y Portugal, parando trenes, cortando el servicio telefónico y apagando semáforos y cajeros automáticos para millones de personas en toda la Península Ibérica. "Salimos a ver si había pasado algo en la calle, y no. Lo que vimos fue que todo el mundo decía lo mismo: 'No hay electricidad, no hay electricidad'", dijo Claudia García, residente en Madrid.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que una "fuerte oscilación" en la red europea estaba detrás del apagón, pero que aún se estaba determinando la causa. Pidió a la población que se abstuviera de especular e instó a los ciudadanos a llamar a los Servicios de Emergencia sólo si era realmente necesario.

Los habitantes de la capital española afirman que el apagón ha conmocionado a la ciudad, que depende en gran medida de la electricidad para la mayoría de sus operaciones cotidianas.

La gente compra comida en un supermercado durante un apagón masivo en Pamplona, norte de España, lunes 28 de abril de 2025.
La gente compra comida en un supermercado durante un apagón masivo en Pamplona, norte de España, lunes 28 de abril de 2025. Miguel Oses/Copyright 2025 The AP. Todos los derechos reservados

"Todo funciona prácticamente con electricidad. Y luego, estamos expuestos al caos; ni siquiera funcionan los semáforos", dijo Juan. "No hay Internet, ni teléfono, ni nada. Todo está saturado (lo que significa que todo el mundo está intentando conectarse a Internet). Es un problema", dice Antonio desde Madrid.

Muchos vecinos dicen incluso que sus tareas profesionales se han visto afectadas por el apagón. "No hay internet. No he podido contactar con mis jefes para decírselo, pero claro, en Sevilla tampoco deben tener luz, así que aquí estoy esperando a ver qué pasa", comenta un vecino.

Y en Barcelona, la situación era similar. Los residentes de la capital catalana dicen que no han podido utilizar sus teléfonos debido a las interrupciones en los servicios de telecomunicaciones. El cierre de las telecomunicaciones también supuso la inutilización de las tarjetas bancarias.

"Aquí estoy, sin señal de teléfono. La caja registradora y la máquina de las tarjetas de crédito tampoco funcionan. Desde hace media hora. Ni siquiera puedo llamar a mi jefe porque nada funciona", dijo Helen Osorio.

Pasajeros hacen cola en el aeropuerto de Madrid, durante un gran apagón, el lunes 28 de abril de 2025.
Pasajeros hacen cola en el aeropuerto de Madrid, durante un gran apagón, el lunes 28 de abril de 2025. Manu Fernandez/Copyright 2025 The AP. Todos los derechos reservados

La pérdida de acceso a los cajeros automáticos y a los servicios bancarios en general resultó ser un problema importante para muchos, ya que quienes no llevaban dinero en efectivo no podían comprar comida o bebida a los pocos vendedores abiertos, que ya no podían aceptar tarjetas para pagar.

"Estamos junto a la Sagrada Familia y está llena de turistas. No todo el mundo lleva dinero encima. Y obviamente necesitamos señal de teléfono para movernos. Se hace complicado. Y la gente no sabe cuándo volverá", dijo Milicent Ruiz, una turista chilena.

Otros viajeros también estaban preocupados por el apagón, ya que también había interrumpido los viajes. Muchos aeropuertos informaron de retrasos y cancelaciones de vuelos, y muchas estaciones de tren estaban cerradas al público. "Esperamos que no afecte a nuestro vuelo de vuelta a casa mañana", dijo Laura McEnrich, una turista estadounidense.

Algunos autobuses turísticos permitieron a los pasajeros subir, ya que los conductores no podían comprobar los billetes sin internet. A última hora de la noche del lunes, el presidente del Gobierno español había anunciado que se había restablecido el 50% del suministro eléctrico nacional, asegurando al público que se seguiría trabajando durante toda la noche para resolver el problema.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Groenlandia no quiere entrar en la UE ni formará parte de EE.UU., dice el primer ministro Nielsen a 'Euronews'

El Parlamento Europeo prohíbe llamar "hamburguesa" o "salchicha" a los productos vegetales

Al menos una herida grave tras un ataque con cuchillo en un centro educativo de Paderborn, Alemania