Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Caos en España por un apagón que deja sin vuelos y paraliza los trenes: qué hacer si está de turismo

El apagón desató el lunes el caos en los aeropuertos de España y Portugal.
El apagón desató el lunes el caos en los aeropuertos de España y Portugal. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Rebecca Ann Hughes con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El aeropuerto insta a los pasajeros a que sigan las recomendaciones de viaje locales y los rastreadores de vuelos para obtener información actualizada.

PUBLICIDAD

Un apagón paralizó el lunes gran parte de España y Portugal, deteniendo los trenes y causando importantes trastornos en los aeropuertos. Red Eléctrica, la empresa distribuidora de electricidad en España, informó de que el restablecimiento del suministro en gran parte del país y en el vecino Portugal podría tardar entre 6 y 10 horas.

Las capitales Madrid y Lisboa, así como Sevilla, Barcelona y Valencia, se han quedado sin internet y sin electricidad, sumiendo las redes de transporte en el caos.

Eduardo Prieto, jefe de operaciones de Red Eléctrica, declaró a los periodistas que se trataba de un hecho sin precedentes y calificó el suceso de "excepcional y extraordinario".

Esto es lo que los viajeros necesitan saber sobre los servicios de tren y las operaciones de vuelo en España y Portugal.

Vuelos cancelados en aeropuertos españoles y portugueses

El apagón desató el lunes el caos en los aeropuertos de España y Portugal. No se han producido cierres totales, ya que los aeropuertos funcionan con sistemas eléctricos de reserva. En España funcionaron casi al 100% de su capacidad y tan solo se cancelaron 344 de 6.000 vuelos programados.

Sin embargo, algunos vuelos se retrasaron o cancelaron, según Aena, la empresa que gestiona 56 aeropuertos en España, entre ellos Madrid y Barcelona. En el aeropuerto de Madrid se cancelaron vuelos con destino a España y a Portugal. Algunos viajes podrían ver alterado su horario.

Algunas salidas de Madrid y Lisboa con destino a Estados Unidos sufren graves retrasos, y los vuelos nocturnos a Latinoamérica podrían verse afectados por este apagón prolongado, dejando a miles de pasajeros varados.

En el aeropuerto de Barcelona, los vuelos internacionales están operando con una o dos horas de retraso, mientras que muchos vuelos nacionales han sido cancelados. En otros aeropuertos, como los de Alicante, Málaga, Canarias y Baleares, sólo se han interrumpido algunos vuelos nacionales.

En un post en X, Aena aconseja a los pasajeros que se pongan en contacto con su aerolínea para obtener información actualizada.

En Lisboa, las terminales cerraron, y multitud de turistas se sentaron a la intemperie, al sol y a la sombra, a la espera de noticias sobre sus vuelos. "No hemos visto llegar ni salir ningún avión en los 50 minutos que llevamos esperando aquí", dijo el turista holandés Marc Brandsma a The Associated Press.

EasyJet ofrece traslados gratuitos a los pasajeros bloqueados

EasyJet emitió un comunicado a primera hora del día en el que afirmaba que el apagón estaba afectando al acceso a algunos aeropuertos y a sus operaciones de vuelo en Lisboa, Madrid y Barcelona.

"Como todas las aerolíneas, estamos experimentando algunas interrupciones en nuestro programa de vuelos, lo que significa que algunos vuelos de vuelta desde Lisboa y Madrid no han podido operar", declaró la aerolínea. "Nuestro programa de vuelos en los aeropuertos de Oporto y Faro está operando según lo previsto".

La aerolínea insta a los pasajeros a que sigan las recomendaciones de viaje locales y los rastreadores de vuelos para obtener información actualizada. Además, según la 'BBC', los pasajeros de España y Portugal que no puedan viajar recibirán traslados gratuitos en un plazo de 72 horas o un bono de vuelo.

Las redes ferroviarias de España y Portugal se paralizan

Los servicios ferroviarios de ambos países se han sumido en la confusión. El vídeo difundido por la televisión española mostraba a personas evacuando estaciones de metro en Madrid y estaciones vacías con trenes parados en Barcelona. Renfe, la operadora ferroviaria del país, anunció poco después del mediodía que "toda la Red Eléctrica Nacional estaba cortada" y que los trenes no podían salir de las estaciones.

Óscar Puente, ministro de Transporte.

A las 16:30 CET, Renfe confirmó que todos los servicios seguían suspendidos debido a los cortes de electricidad. La red ferroviaria portuguesa también se ha visto afectada por el apagón, pero los viajeros ya estaban preparados para los trastornos debido a una huelga nacional que, de todos modos, suspendió los servicios ferroviarios el lunes. A primera hora de la mañana, el transporte público seguía sin funcionar en partes de España, como Madrid, uno de los núcleos más poblados del país.

Aunque también hubo apagones en algunas partes de Francia, los trenes no parecen haberse visto afectados. "En Francia, los hogares se quedaron sin electricidad durante varios minutos en el País Vasco. Ya se ha restablecido el suministro", explica 'RTE', el operador eléctrico francés.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Guardia Civil investiga el robo de cables que afectó a miles de pasajeros del AVE Sevilla-Madrid

Afrontar la crisis climática clic a clic

EE.UU. duplica el coste de la ESTA y encarece los viajes desde Latinoamérica