Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pedro Sánchez, sobre el apagón eléctrico: "No se descarta ninguna hipótesis"

Sánchez, en una comparecencia reciente
Sánchez, en una comparecencia reciente Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Gavin Blackburn
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente destaca en una comparecencia a las 22:55 que el 50% del suministro nacional se ha reestablecido, aunque hay mucha disparidad entre autonomías.

PUBLICIDAD

Pedro Sánchez ha comparecido esta noche para ofrecer las últimas actualizaciones sobre el histórico apagón eléctrico que ha dejado sin luz a la totalidad del país, además de Portugal. Sobre las causas que han provocado el suceso que ha bloqueado comercios, telecomunicaciones e infraestructuras de movilidad por toda la Península Ibérica, Sánchez ha explicado lo siguiente: "Se han perdido 15 gigavatios en cinco segundos, algo que nunca había ocurrido y que equivale al 60% de la demanda del suministro del país" durante el momento del incidente. "Esto es algo", ha continuado Sánchez, "que los especialistas aún no han podido determinar pero lo harán. Se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna hipótesis; ninguna posibilidad".

Respecto a la situación en las infraestructuras, el presidente ha asegurado que no se han reportado incidentes especiales en carreteras durante el día, a excepción de los atascos en los núcleos de las grandes ciudades. También ha dicho que solo 344 vuelos de algo más de 6.000 han sido cancelados, por lo que la preocupación mayor se encuentra ahora en los trenes. El funcionamiento de las instalaciones de Adif en este martes dependerá de la recuperación del suministro, que se estima en un 50% en la media nacional. Sin embargo, tal y como indican los datos de la operadora Red Eléctrica, hay disparidad entre comunidades autónomas al haber restablecido algunas el 95% de la electricidad de sus clientes, mientras que otras solo alcanzan la cifra del 15%.

Sobre la economía y a las posibles pérdidas de los comercios, Sánchez ha destacado que el Ibex-35 ha cerrado en positivo, a pesar de todo: "Los ciudadanos deben saber que todos los recursos del Estado están siendo movilizados para recuperar la normalidad cuanto antes. Trabajamos con un objetivo claro: que vuelva la luz esta noche".

Sánchez ha asegurado que el Consejo de ministros aprobará mañana la distribución, durante tres días, de reservas estratégicas de petróleo aunque el presidente ha explicado que no hay señales de desabastecimiento por el momento. Moncloa ha confirmado que el Rey presidirá mañana dicho Consejo.

Los hospitales, ha dicho Sánchez, siguen funcionando sin especiales incidencias, aunque algunas comunidades han solicitado combustible adicional para que sus generadores continúen operando. En cuanto a la situación de las telecomunicaciones, que han dejado sin datos ni llamadas a millones de ciudadanos durante todo el día, el presidente solo ha dicho que se espera que se restablezcan al mismo tiempo que el suministro eléctrico.

El suministro eléctrico comienza a restablecerse gradualmente en toda España tras el apagón generalizado del lunes, según ha informado el operador de la red nacional. Red Eléctrica ha informado de que el suministro eléctrico se ha restablecido en el norte de España tras el apagón nacional, que también afectó a Portugal, Andorra y algunas zonas de Francia.

Renfe ha anunciado que tanto hoy como mañana serán gratuitos los billetes de toda la red de Cercanías. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado las siguientes aperturas nocturnas en estas estaciones de tren españolas para aquellos viajeros que se hayan quedado atrapados y no puedan regresar a sus destinos u hogares:

La UME ha anunciado que distribuirá mantas en la madrileña estación de Atocha a aquellas personas que tengan que pasar la noche allí. En el Movistar Arena, el antiguo WiZink Center, el ayuntamiento de Madrid ha habilitado este espacio para que aquellos viajeros atrapados puedan también tener esa posibilidad de alojamiento.

En la ciudad de Barcelona se han habilitado hasta cuatro espacios públicos para que quien no pueda volver a casa. Según el anuncio realizado por el alcalde, Jaume Collboni, son los polideportivos de Can Ricart, Can Dragó, el Centro Deportivo Municipal Estació del Nord y España Industrial. Estos recintos están estratégicamente ubicados cerca de tres estaciones: la de plaza Catalunya, la del Arc de Triomf, la estación del Nord y la de Sants, que no cierra este lunes por la noche para acoger a los viajeros afectados. En total, hay 1200 camas disponibles: 300 en Can Ricart, 200 en Can Dragó, 400 en la Estación del Norte y 300 en la España Industrial.

El operador de la red no precisó cuánto tiempo se tardará en reanudar el servicio en toda la red, pero advirtió a los clientes de que llevará tiempo, ya que aproximadamente la mitad de la red nacional ha recuperado la energía. A las 19:21, hora local, ha comentado que han recuperado una quinta parte de la potencia prevista.

El operador de la red nacional francesa, 'RTE', dijo que está ayudando a suministrar energía a la red española, y el ministro de Energía de Ucrania, German Galushenko, también ofreció los "conocimientos y experiencia" de Kiev para ayudar a restablecer el suministro.

Mientras tanto, se ha restablecido el suministro eléctrico en algunas zonas de Portugal, y se espera que la compañía eléctrica nacional REN ofrezca una rueda de prensa con más información actualizada a las 20:00 hora local (21:00 CEST).

Pasajeros deambulan por el exterior de la estación de tren de Atocha durante un apagón nacional en Madrid, 28 de abril de 2025.
Pasajeros deambulan por el exterior de la estación de tren de Atocha durante un apagón nacional en Madrid, 28 de abril de 2025. AP Photo

Aún no se ha determinado la causa del apagón en toda la península. El Centro Criptológico Nacional (CCN), la oficina nacional de ciberseguridad de España, declaró que había reunido pruebas que indicaban que el apagón podría deberse a un ciberataque. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, también confirmó la posibilidad de un ciberataque y recomendó precaución a los ciudadanos.

Sin embargo, la hipótesis del ciberataque ha sido refutada por algunos responsables portugueses y de la UE.

"Todavía no tenemos información concluyente sobre la causa", dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa el lunes por la noche. "No descartamos ninguna hipótesis". "Ahora debemos centrarnos en lo más importante: devolver la electricidad a todos los hogares", añadió Sánchez.

Mientras tanto, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, dijo a los periodistas que no había "ningún indicio" de que un ciberataque fuera el culpable, y aunque la causa exacta sigue siendo desconocida, estaba claro que el problema "no se originó en Portugal". Montenegro dijo que esperaba que se restableciera el servicio completo en todo Portugal "en las próximas horas".

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, afirmó que no había visto indicios de que el apagón se debiera a un ciberataque.

Costa dijo que está en contacto con Montenegro y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y que los operadores de las redes nacionales de ambos países están "trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico".

La Comisión Europea también dice que está "en contacto" con las autoridades de España y Portugal "para comprender la causa subyacente" del apagón generalizado. "De acuerdo con la legislación de la UE en vigor (...) existen protocolos para restablecer el funcionamiento del sistema", reza el comunicado.

"Tras el apagón masivo, estamos dispuestos a ayudar a España y Portugal a restablecer el funcionamiento de sus sistemas", dijo el Comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, en un mensaje en X.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Esto es lo que sabemos del apagón generalizado que afectó a España y Portugal

Apagón eléctrico general en toda la Península Ibérica

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza