Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Familias israelíes piden ayuda a Portugal y otros Gobiernos europeos para liberar a los rehenes

Rueda de prensa de algunos familiares de rehenes israelíes en Lisboa, 8 de mayo de 2025
Rueda de prensa de algunos familiares de rehenes israelíes en Lisboa, 8 de mayo de 2025 Derechos de autor  João Azevedo/Euronews
Derechos de autor João Azevedo/Euronews
Por João Azevedo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Tenéis que despertar y decirle a Hamás que se detenga", dijo el padre de Idan, rehén luso-israelí ya declarado muerto por Israel, en un mensaje dirigido a las autoridades portuguesas. La rueda de prensa, organizada por la Embajada de Israel en Lisboa, reunió a los familiares de otros dos cautivos.

PUBLICIDAD

Familiares de rehenes israelíes estuvieron en Lisboa, en una iniciativa organizada por la Embajada de Israel en Portugal, para instar a los Gobiernos europeos a que tomen medidas para conseguir la liberación de los cautivos que siguen vivos y a que entreguen los cadáveres de los que murieron a manos de Hamás.

"Tienen a un ciudadano secuestrado en Gaza. Tenéis que despertar y decirle a Hamás que pare", dijo Eli Shtivi, padre de Idan Shtivi, el rehén luso-israelí que se encontraba en un festival de música en el desierto del sur de Israel cuando militantes de Hamás atacaron el 7 de octubre de 2023 y fue declarado muerto por las autoridades israelíes .

Idan, que se había ofrecido voluntario para fotografiar el festival, fue una de las 251 personas capturadas en la ofensiva de Hamás de hace 17 meses. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, murió el día del ataque y su cuerpo fue trasladado a la Franja de Gaza. Es uno de los 35 rehenes muertos que siguen en manos de militantes de Hamás en el enclave palestino.

"Hay que hacer algo por él, era una buena persona, un buen estudiante, quería mejorar el mundo. Fue a una fiesta con un espíritu de paz y amor", subrayó Eli, pidiendo a los partidos portugueses que incluyan el drama de los rehenes israelíes en la agenda de campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo.

Dentro de quince días hay elecciones, hay que hablar de esto. No puede haber un ciudadano portugués en los túneles terroristas
Eli Shtivi
Padre del rehén luso-israelí Idan Shtivi

"¡Quiero a mi hijo en casa!"

También estaba en Lisboa el padre de Tamir Nimrodi, rehén israelí secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en la base del Ejército israelí donde trabajaba, en la frontera con el norte de Gaza. "Mi hijo tenía 18 años cuando fue secuestrado, era soldado pero no combatiente, daba clases en el ejército", dijo Alon, el padre de Tamir.

El padre de Tamir recordó que su hijo es también "ciudadano europeo, ciudadano alemán" y pidió a los países europeos que se unan a la causa israelí. "Hoy somos nosotros. Mañana podéis ser vosotros. Necesitamos que todos los países europeos que quieren la paz estén con nosotros, estén con Israel" afirmó. "Nosotros (Israel) somos la barrera entre Europa y el terrorismo", concluyó.

Alon Nimrodi dejó claro que la única forma de garantizar el regreso de los rehenes a casa es "un acuerdo", pero se negó a asociar la recientemente anunciada expansión militar de Israel con cualquier fracaso en la mediación para liberar a los cautivos. "No somos políticos ni militares", subrayó.

Sólo soy un hombre sencillo, una persona sencilla, un padre cuya vida se derrumbó el 7 de octubre. Así que no sé lo que está bien y lo que está mal. Sólo quiero a mi hijo en casa.
Alon Nimrodi
Padre del rehén israelí Tamir Nimrodi

Salem Alatrash, hermano de Muhammad, un rehén beduino también declarado muerto por las autoridades israelíes, criticó la actuación de Hamás. "Esta no es la forma de profesar el islam: es la forma de Daesh e ISIS. Hamás no se comporta como los musulmanes, y la familia Alatrash es una familia musulmana", dijo Salem.

"La gente está atrapada en los túneles, muriendo de hambre. Cuanto más tiempo pasa, más difícil es que vuelvan con vida, pero también tenemos que entregar a los muertos a sus familias", afirmó el hermano de Muhammad Alatrash quien, según las Fuerzas de Defensa de Israel, fue asesinado el 7 de octubre y su cadáver también fue trasladado a Gaza.

Familiares de rehenes israelíes piden ayuda a los Gobiernos europeos en un acto en Lisboa, 6 de marzo de 2025.
Familiares de rehenes israelíes piden ayuda a los Gobiernos europeos en un acto en Lisboa, 6 de marzo de 2025. João Azevedo/Euronews

A pesar de los llamamientos de las familias de los cautivos, el general israelí Nitzan Alon, encargado de las negociaciones sobre los rehenes, ha lanzado una advertencia que hace recaer la responsabilidad en el Gobierno de Benjamin Netanyahu, informa 'Jerusalem Post'.

Nitzan Alon señala una relación directa entre la expansión de las operaciones militares en el enclave palestino y el aumento de la violencia contra los cautivos por parte de Hamás, advirtiendo incluso de que la nueva ofensiva anunciada por Israel podría tener consecuencias desastrosas, ya que los militantes del grupo fundamentalista islámico, señala, descargan su frustración contra los rehenes en respuesta a la escalada de Israel.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel recupera en Gaza los restos de tres rehenes, sumando dolor a las historias del 7 de octubre

Mehdi Nemmouche, condenado a cadena perpetua por su implicación en el secuestro de rehenes del EI

La UE rompe el tabú y sanciona por primera vez al gas natural licuado ruso: "Tenemos que actuar"