Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los peregrinos quieren que el Papa León XIV acuda a Fátima

La Virgen de Fátima
La Virgen de Fátima Derechos de autor  Gregorio Borgia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Ricardo Figueira
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Antes de ser elegido Papa, Robert Prevost había sido la primera opción para presidir las celebraciones de este año. Los numerosos fieles presentes en el santuario desean ver muy pronto al nuevo Papa en Fátima.

PUBLICIDAD

Vienen de todo el país, caminando docenas, a veces cientos de kilómetros. Caminan horas y horas, a veces días. Algunos para pagar promesas, otros simplemente por devoción. Sólo hay una cosa que les mueve: la fe.

João Azevedo y su amigo Pedro Cotas vienen de Condeixa, cerca de Coimbra, a unos 80 kilómetros de aquí. Los últimos 15 kilómetros de la ruta los hacen descalzos: "A veces venía con zapatos y me salían ampollas. Gracias a Dios vengo descalzo, sin nada en los pies, y no me sale ni una ampolla en el pie. Así que quien está ahí arriba me protege", dice sonriendo a 'Euronews'.

Al llegar al santuario, muchos recorren los últimos metros de rodillas o incluso gateando. La peregrinación de mayo es la más importante y conmemora la primera aparición de la Virgen a los tres niños pastores, el 13 de mayo de 1917. Este año, las celebraciones tienen lugar poco después de la elección del nuevo Papa, León XIV.

Varias monjas asisten a misa en el Santuario de Fátima
Varias monjas asisten a misa en el Santuario de Fátima Ricardo Figueira / Euronews

En cuanto a las cualidades del nuevo pontífice, João Azevedo no tiene dudas sobre este Papa. "Es un seguidor de Francisco y de Juan Pablo II. Va a sorprender a mucha gente". "Es un Papa peregrino, como Francisco", añade Pedro Cotas. "A los dos les gustaba mucho Portugal, Robert Prevost ha estado aquí varias veces peregrinando y seguro que vendrá como Papa".

En Fátima, todos quieren encender velas por sus seres queridos
En Fátima, todos quieren encender velas por sus seres queridos Ricardo Figueira / Euronews

Prevost fue la primera opción para presidir las ceremonias

Antes de ser elegido Papa, Prevost era la primera opción para presidir las ceremonias de este año, según confesó en rueda de prensa el obispo de Leiria-Fátima y presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa, José Ornelas: "Inicialmente, dijo que vendría con mucho gusto, pero luego mencionó motivos de agenda para no venir en este momento, sino para la peregrinación de octubre", dijo.

Finalmente, el cardenal brasileño Jaime Spingler, presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), encabezó las celebraciones. Ornelas dijo también que el obispo emérito de la misma diócesis, monseñor António Marto, ya ha invitado oficiosamente al Papa a visitar el santuario.

Robert Prevost había sido la primera opción para presidir las celebraciones de este año
Robert Prevost había sido la primera opción para presidir las celebraciones de este año Cecilia Fabiano/LaPresse

Todo el mundo está deseando que León XIV presida las ceremonias, quizá ya el año que viene. El sacerdote español Juan Carlos López es de Toledo y visita el santuario varias veces al año: "Imagino que (León XIV) visitará pronto este santuario, que es el centro de la espiritualidad mariana, no sólo en Portugal, sino en todo el mundo", afirma. No tiene dudas sobre el nuevo Papa: "Creo que es lo mejor que el Espíritu Santo podía darnos en estos tiempos. Estamos muy contentos con el Santo Padre. Rezamos mucho por él. De hecho, vamos a rezar por el pontificado del Papa aquí en Fátima y consagrar su ministerio. Es el Papa que el Espíritu Santo ha elegido para dirigir la Iglesia en estos tiempos difíciles y creo que lo hará muy bien", dijo a 'Euronews'.

El Santuario de Fátima es el lugar de peregrinación católica más importante de Portugal y uno de los más importantes del mundo. Los predecesores de León XIV vinieron aquí muchas veces. El Papa Francisco ha estado aquí dos veces, en 2017 para el centenario de las apariciones y en 2023 para la Jornada Mundial de la Juventud. Este año, al menos el primer día, las celebraciones ya han superado las cifras de asistencia del año pasado, con 270.000 personas en la tradicional Procesión de las Velas, que tiene lugar la noche del 12 al 13 de mayo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Restricciones y medidas contra el coronavirus para los fieles en Fátima

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí