Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El TJUE critica la opacidad de la Comisión sobre mensajes de las vacunas Pfizer durante el COVID

La Comisaria Ursula von der Leyen en 2021 en las instalaciones de producción de vacunas de Pfizer en Puurs-Sint-Amands, Bélgica.
La Comisaria Ursula von der Leyen en 2021 en las instalaciones de producción de vacunas de Pfizer en Puurs-Sint-Amands, Bélgica. Derechos de autor  European Union - Jennifer Jacquemart.
Derechos de autor European Union - Jennifer Jacquemart.
Por Marta Iraola Iribarren & Gerardo Fortuna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la decisión de la Comisión de denegar al diario 'New York Times' el acceso a los mensajes intercambiados entre la presidenta de la Comisión Europea y el director general de Pfizer.

PUBLICIDAD

Tras un largo tira y afloja entre la Comisión Europea y 'The New York Times' sobre la transparencia en torno a los contratos de la vacuna COVID-19 de Pfizer, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado hoy que la Comisión "no ha dado una explicación plausible para justificar la no posesión de los documentos solicitados".

Según recoge la sentencia, la Comisión no puede limitarse a alegar que no posee los documentos solicitados; debe dar explicaciones verosímiles que permitan tanto al público como al Tribunal comprender por qué no pueden localizarse esos documentos.

El TJUE consideró que 'The New York Times' había presentado pruebas pertinentes y concordantes que indicaban la existencia de mensajes de texto entre la presidenta de la Comisión y el director general de Pfizer en relación con la adquisición de las vacunas COVID-19.

'The New York Times' llevó el asunto ante el TJUE tras varios intentos fallidos

"Estos contratos fueron totalmente inauditos en un contexto totalmente inaudito", declaró un funcionario de la UE antes de la sentencia. La publicación descubrió la existencia de los mensajes en 2021 durante unas entrevistas con Bourla, pero se encontró con obstáculos al solicitar acceso a ellos. La Comisión alegó que no podía facilitar los textos.

Tras repetidos intentos infructuosos de obtener los mensajes, 'The New York Times' llevó el asunto ante el TJUE en enero de 2023. El Tribunal ha determinado ahora que la Comisión no ha aclarado adecuadamente si los mensajes de texto solicitados fueron borrados y, en caso afirmativo, si el borrado se produjo de forma deliberada o automática.

La Comisión Europea dispone ahora de dos meses para recurrir la decisión del Tribunal de Justicia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Una estrategia peligrosa": EE.UU. cancela la financiación de vacunas contra la gripe y el COVID-19

El mundo estuvo a punto de vencer a la polio: ¿Qué se interpuso en el camino?

Estos políticos europeos también borraron sus mensajes de texto