Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump firma millonarios acuerdos comerciales en el Golfo Pérsico

El presidente Donald Trump estrecha la mano de Yousif Al Obaidli, director de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, durante una visita a la misma, el jueves 15 de mayo de 2025
El presidente Donald Trump estrecha la mano de Yousif Al Obaidli, director de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, durante una visita a la misma, el jueves 15 de mayo de 2025 Derechos de autor  AP Photo / Alex Brandon
Derechos de autor AP Photo / Alex Brandon
Por Laila Humairah
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El viaje de cuatro días terminó con varios acuerdos comerciales, incluido un plan de inversión emiratí por 400.000 millones de dólares en el sector energético estadounidense, pero sin pisar el territorio de su aliado en la región, Israel, y sin abordar las hostilidades en Gaza.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha partido del aeropuerto internacional de Abu Dabi, poniendo fin a su gira por tres países del Golfo tras haber conseguido billones de dólares en acuerdos y tratos comerciales.

Trump se maravilló por la opulencia de los tres países, pero permaneció en silencio sobre los derechos humanos, incluidas las hostilidades de Israel en Gaza. Pero, fuera de este viaje ha quedado su mayor aliado en la región, Israel. El presidente de EE.UU. tampoco se pronunció sobre el recrudecimiento de los ataques del Ejército del Estado de mayoría judía en Gaza, donde, además, la amenaza de una hambruna generalizada crece por el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria.

Avances diplomáticos y de acuerdos comerciales

"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concluido con éxito una gira por tres países del Golfo, en la que ha firmado acuerdos comerciales por valor de más de dos billones de dólares (1.8 mil millones de euros) con Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El viaje también marcó una serie de avances en el frente diplomático, destinados a impulsar la seguridad regional y reactivar las negociaciones estancadas. El mensaje de los tres países anfitriones fue claro y coincidente: el presidente debe ayudar a restablecer la paz en Oriente Próximo utilizando medidas políticas y la diplomacia.

Trump ha cumplido lo que se propuso al asegurarse las inversiones en Estados Unidos con un acuerdo de 1,4 billones de dólares (1,2 mil millones de euros) con los Emiratos Árabes Unidos, una promesa de inversión de 600.000 millones de dólares (537.456 millones de euros) por parte de Arabia Saudí y un pedido histórico de Boeing de 200.000 millones de dólares (179.152 millones de euros) por parte de Qatar.

Trump espera que el "problema de Irán" pueda resolverse "de forma inteligente, en lugar de brutal". Trump de camino a Oriente Medio en el primer gran viaje al extranjero de su segundo mandato.

El presidente también dio pasos a nivel de diplomacia, anunciando el levantamiento de las sanciones de EE.UU. a Siria, comprometiéndose a seguir trabajando con Qatar sobre Gaza y anunciando que EE.UU. está cada vez más cerca de un nuevo acuerdo nuclear con Irán".

Fuentes adicionales • Euronews

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Italia se consolida como destino fiscal de lujo: atraerá a 3.600 millonarios en 2025 gracias a la 'regla CR7'

Los legisladores conservadores bloquean el plan de rebaja fiscal de Trump

Trump se jacta de que los aliados europeos no habrían ganado la IIGM sin EE.UU. y pide ayuda para negociar con Irán en Qatar