Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jessika Roswall, comisaria europea, expresa su apoyo a la marcha del Orgullo frente al veto húngaro

La Comisaria Jessika Roswall habla con The Europe Conversation.
La Comisaria Jessika Roswall habla con The Europe Conversation. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Shona Murray & Jesse Dimich-Louvet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En una entrevista concedida a 'Euronews', la comisaria europea de Medio Ambiente y Resiliencia Hídrica afirma que "todo aquel que quiera solidarizarse con la comunidad LGTBQ+ de Hungría debería hacerlo".

PUBLICIDAD

La comisaria europea de de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, afirma que "todo aquel que quiera solidarizarse con la comunidad LGTBQ+ de Hungría debe hacerlo".

Respondía así a la decisión del Gobierno húngaro de prohibir los desfiles del Orgullo Gay, una medida que ha sido duramente condenada por la mayoría de los Estados miembros de la UE, entre ellos Francia, Alemania y España.

"La Unión Europea se construye sobre valores que, por supuesto, todos apoyamos, y ésta es la presión que ejercemos en esta unión; una de las cosas clave se construye sobre este precioso valor de la libertad de las personas y de amar a quien quieran, o el Estado de derecho y todas estas cosas", dijo Roswall a 'Euronews'. "Así que, por supuesto, lo apoyo, y yo misma he estado en muchos Orgullos, aunque sólo en Estocolmo", añadió.

 Una mujer sostiene una pancarta en la que se lee «Abajo el gobierno fascista» en protesta contra una nueva ley que prohíbe los actos del Orgullo LGBTQ+ en Budapest, 1 de mayo
Una mujer sostiene una pancarta en la que se lee «Abajo el gobierno fascista» en protesta contra una nueva ley que prohíbe los actos del Orgullo LGBTQ+ en Budapest, 1 de mayo AP Photo

Mientras tanto, una fuente de la Comisión Europea dijo a 'Euronews' que es poco probable que los comisarios de la UE se solidaricen con la comunidad LGTBQ+, ya que podría verse como una "provocación" al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y abrirle la puerta a acusar a la UE de interferir en los asuntos húngaros. "Creo que si se presentaran altos cargos de Bruselas, Orbán saldría ganando", dijo la fuente.

La posición jurídica

Sin embargo, expertos en Derecho y algunos Estados miembros sostienen que la Comisión Europea está obligada a proteger los derechos y libertades de los ciudadanos de la UE en virtud del artículo 2 del Tratado de la UE.

Un grupo de 17 Estados miembros, encabezado por los Países Bajos, firmó una declaración de condena de la decisión húngara. Estamos "preocupados por las implicaciones de estas medidas sobre la libertad de expresión, el derecho de reunión pacífica y el derecho a la intimidad", decía parte de su declaración.

El comisario de Justicia y Estado de Derecho de la UE, Michael McGrath, ha calificado la libertad de reunión de derecho fundamental que debe protegerse. Insistió en que las marchas del Orgullo no constituyen una amenaza para los niños, como argumentó el Parlamento húngaro.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, llega a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, 16 de mayo de 2025.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, llega a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, 16 de mayo de 2025. AP Photo

Mientras tanto, Roswall afirma que no quiere tomar decisiones por los demás, pero asegura que la cuestión está en el centro de sus creencias y de los valores del bloque de los 27. "No le digo a la gente lo que tiene que hacer, pero eso es en lo que realmente creo, y ese es también el núcleo de la Unión Europea", explicó.

La manifestación del Orgullo de Budapest se celebrará el 28 de junio, desafiando la nueva ley, y aunque varios eurodiputados han manifestado su intención de asistir, ningún comisario europeo lo ha hecho.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Parlamento húngaro aprueba una enmienda constitucional para prohibir el Orgullo LGTBIQ+

Manifestantes bloquean Budapest contra la ley que prohíbe los actos del Orgullo LGBTQ+ y el derecho de reunión en Hungría

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE