Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Donald Tusk afirma que el voto de confianza al Gobierno tendrá lugar el 11 de junio

El primer ministro polaco, Donald Tusk, llega a una cumbre de la UE en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas, 6 de marzo de 2025.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, llega a una cumbre de la UE en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas, 6 de marzo de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El resultado de la segunda vuelta de las presidenciales del domingo deja al primer ministro polaco políticamente debilitado, y hay dudas sobre si su coalición multipartidista podrá sobrevivir hasta el final de su mandato, a finales de 2027.

PUBLICIDAD

El Parlamento polaco se dispone a celebrar un voto de confianza en su Gobierno de coalición el 11 de junio, anunció el martes el primer ministro de Polonia, Donald Tusk. Convocó la votación el lunes, un día después de que su aliado, el alcalde liberal de Varsovia, Rafał Trzaskowski, perdiera la segunda vuelta presidencial del domingo.

"Iniciamos la sesión en una nueva realidad política", dijo Tusk al comienzo de una reunión de su Gabinete en Varsovia. "La realidad política es nueva, porque tenemos un nuevo presidente. Pero la Constitución, nuestras obligaciones y las expectativas de los ciudadanos no han cambiado. En Polonia gobierna el Ejecutivo, lo cual es una gran obligación y un honor".

La derrota de Trzaskowski en las urnas frente al conservador Karol Nawrocki deja a Tusk políticamente debilitado, y hay dudas sobre si su coalición multipartidista podrá sobrevivir hasta el final de su mandato, a finales de 2027.

Karol Nawrocki saluda a sus partidarios a su llegada a su sede tras la segunda vuelta presidencial en Varsovia, el 1 de junio de 2025.
Karol Nawrocki saluda a sus partidarios a su llegada a su sede tras la segunda vuelta presidencial en Varsovia, el 1 de junio de 2025. AP Photo

Nawrocki podría dificultar la agenda proeuropea de Tusk

El Gobierno de Tusk gestiona la mayor parte de los asuntos cotidianos de Polonia y existe separado de la presidencia, pero el presidente tiene poder para vetar leyes y se espera que la victoria de Nawrocki dificulte a Tusk presionar con su agenda proeuropea.

Llegó al poder a finales de 2023 en un Gobierno de coalición con una amplia división ideológica y ha sido incapaz de reunir suficientes apoyos para cumplir promesas electorales concretas, como suavizar la ley del aborto.

Nawrocki, que recibió el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump, sucederá al actual presidente Andrzej Duda, cuyo segundo y último mandato finaliza el 6 de agosto. El boxeador aficionado y novato en política, de 42 años, cuenta con el apoyo del partido conservador Ley y Justicia o PiS, que gobernó Polonia de 2015 a 2023.

Kaczyński busca la formación de un gobierno tecnócrata

El líder del partido, Jarosław Kaczyński, ha hecho un llamamiento este lunes a todas las fuerzas políticas para que apoyen la formación de un gobierno tecnócrata. "Hoy necesitamos una solución en forma de gobierno técnocrático, que, al igual que el presidente, será apartidista. El jefe de este gobierno debe ser elegido en conversaciones con quienes estarían dispuestos a apoyar tal proyecto. No tendría por qué ser alguien vinculado a nosotros", dijo.

"Los distintos ministerios estarían dirigidos por especialistas en áreas específicas de la vida social". Nawrocki obtuvo el 50,89% de los votos en la segunda vuelta del domingo, y Rafał Trzaskowski quedó segundo con el 49,11%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los polacos opinan sobre la cooperación entre Nawrocki y Tusk: "Son dos mundos diferentes"

Donald Tusk pide una moción de confianza tras la victoria del candidato del PiS

¿Quién es Karol Nawrocki, el nacionalista que será el futuro presidente de Polonia?