Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reino Unido espera agilizar las colas en los aeropuertos de la UE lo antes posible

Una pasajera llega a la terminal 5 del aeropuerto de Heathrow, en Londres, el 2 de agosto de 2021.
Una pasajera llega a la terminal 5 del aeropuerto de Heathrow, en Londres, el 2 de agosto de 2021. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Shona Murray & Jeremy Fleming-Jones
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras un nuevo acuerdo entre ambos bloques, el Gobierno británico espera que sus viajeros puedan volver a usar las puertas electrónicas de rápido acceso a territorio europeo, cambiando su estatus actual de "tercer país exento de visado" como Australia, Canadá o Nueva Zelanda.

PUBLICIDAD

El secretario de Estado para Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, Jonathan Reynolds, ha declarado a 'Euronews' que espera que los turistas británicos puedan utilizar las puertas electrónicas en Europa "lo antes posible" tras el acuerdo alcanzado con la UE en mayo. La Unión Europea y el Reino Unido anunciaron el 19 de mayo un pacto para reforzar la cooperación, el primero de este tipo alcanzado desde que el Reino Unido abandonó el bloque en 2020.

Reynolds pronuncia el jueves un discurso durante el Foro de Seguridad Económica de Bruselas. Además de esbozar nuevos acuerdos relacionados con los viajes, la defensa y la pesca, se centrará en la agricultura, un sector muy afectado por el Brexit. Según los términos del nuevo acuerdo, se espera que los productos animales y vegetales británicos afronten menos controles cuando se exporten a la UE.

Por ejemplo, el Reino Unido podría volver a estar autorizado a exportar salchichas y hamburguesas crudas a la UE por primera vez desde el Brexit, gracias al acuerdo sanitario y fitosanitario propuesto. Sin embargo, los detalles de aplicación aún están pendientes.

Pasaporte electrónico en los aeropuertos de la UE

En virtud del nuevo acuerdo, los viajeros británicos podrán aprovechar los controles de pasaporte electrónicos más rápidos en muchos aeropuertos de la UE, pero aún no se han publicado todos los detalles sobre cuándo se introducirá.

"Esperamos que sea lo antes posible, porque parte del acuerdo es que la Comisión diga que no hay ningún impedimento legal para el uso de las puertas electrónicas", dijo Reynolds a 'Euronews'. El secretario afirmó que la entrada electrónica conlleva "enormes ventajas de eficacia", y añadió: "Quiero que la gente que va a pasar sus vacaciones de verano desde el Reino Unido tenga la facilidad y el uso de esto".

Reynolds desestima los argumentos de la oposición

Reynolds afirmó que su atención se centra ahora en la aplicación del acuerdo de mayo, y desestimó los argumentos de la oposición al acuerdo por parte de los partidos conservadores del Reino Unido.

"Creo que hay una coalición en el Reino Unido que quiere construir, que no quiere mirar al pasado", dijo, afirmando que tal coalición reconocía la relación como valiosa en términos de comercio, en lugar de girar en torno a cuestiones de pertenencia a la UE y cuestiones constitucionales.

"No olvidemos que, en materia de pesca, no se reduce el acceso ni la posición del Reino Unido con respecto a lo que ya es, y de hecho lo que ya es mejor que en años anteriores", dijo Reynolds. "Siempre habrá gente que no quiera avanzar. Así es la política. Y mis oponentes políticos en el Reino Unido así lo han manifestado", concluyó, pero se mostró confiado en que tales argumentos no prevalecerán en unas futuras elecciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reino Unido obligará a la Policía a registrar la etnia y nacionalidad en casos de abuso infantil

Reino Unido construirá 12 submarinos y 6 nuevas fábricas de municiones en el marco de la Revisión Estratégica de la Defensa

Reino Unido aumentará el gasto en Defensa al mayor nivel desde la Guerra Fría