Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

VivaTech: Las innovaciones en salud mental protagonizan la mayor feria tecnológica de Europa

Visitantes en la feria Vivatech, el miércoles 11 de junio de 2025 en París. (AP Photo/Michel Euler)
Visitantes en la feria Vivatech, el miércoles 11 de junio de 2025 en París. (AP Photo/Michel Euler) Derechos de autor  Michel Euler/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Michel Euler/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Sophia Khatsenkova & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con casi 14.000 nuevas empresas y la inteligencia artificial en el punto de mira, la feria tecnológica de este año se centra sorprendentemente en la salud mental.

PUBLICIDAD

VivaTech abrió sus puertas este miércoles en París, marcando el inicio del evento anual de tecnología y startups más importante de Europa. Con más de 165.000 visitantes previstos y cerca de 14.000 startups de más de 50 países, la novena edición del evento está llamada a ser la más grande hasta la fecha.

Al igual que el año pasado, la inteligencia artificial (IA) es la estrella del espectáculo. Pero esta vez, algunas de las innovaciones que más llaman la atención son las que aplican la IA y la tecnología a la atención sanitaria y el bienestar mental.

"La inteligencia artificial está pasando de la ciencia ficción a la aplicación en la vida real. Y los visitantes descubrirán con las más de 13.000 start-ups lo que va a significar para los negocios, para nuestra vida cotidiana y para nuestras democracias", afirmó François Bitouzet, Director General de VivaTech. "Hay un contexto geopolítico increíble en el que la tecnología y la IA desempeñan un papel, y lo analizaremos durante los próximos cuatro días", declaró a 'Euronews'.

En un año marcado por el aumento de las tensiones geopolíticas y los debates en torno a la soberanía tecnológica, Europa busca reafirmarse como un actor clave en la innovación de la IA. Pero la feria tecnológica también sirve de plataforma para explorar cómo esta tecnología puede ayudar a afrontar retos profundamente humanos.

Seguimiento de las expresiones faciales para controlar la depresión

Un ejemplo es Emobot, una empresa francesa que está desarrollando una herramienta basada en IA que ayuda a controlar los trastornos del estado de ánimo a través de las expresiones faciales y la voz del paciente.

"Es una aplicación que se instala en el teléfono y en el ordenador. Analizamos las expresiones faciales cada segundo mientras el paciente utiliza su teléfono a lo largo del día", explica Antony Perzo, cofundador y director técnico de Emobot.

Emobot presents a world first at #VivaTech, demonstrating how it uses selfies and AI to detect mood disorders (depression, bipolar disorder) that affect 280 million people worldwide.

"También analizamos su voz. Luego agregamos estos datos para detectar síntomas de depresión. Juntamos todos estos datos y creamos un cuadro de mandos para el médico que le permite seguir la evolución de los síntomas del trastorno del estado de ánimo", explica a 'Euronews'. Toda esta información se combina para generar un cuadro de mandos para los médicos, que les permite seguir la evolución de los síntomas a distancia.

"La psiquiatría es una de las pocas disciplinas en las que no podemos visualizar los trastornos. En otras áreas de la medicina, tenemos resonancias magnéticas o herramientas de imagen. Queríamos crear el primer dispositivo capaz de monitorizar y visualizar los síntomas del estado de ánimo a lo largo del tiempo. Piense en él como una especie de termómetro de la salud mental", afirma.

Perfume y neurociencia

Otra empresa de salud mental, AMOI, combina la neurociencia con el perfume para cambiar el estado de ánimo de una persona en cuestión de minutos. Ya se trate de concentración, calma, energía o alegría, AMOI afirma que sus neurofragancias pueden producir resultados en cinco minutos.

Pascale Fontaine, fundadora de AMOI, afirma que el objetivo de su proyecto es ofrecer herramientas accesibles y agradables para el bienestar emocional, ya que más de una de cada cuatro personas afirma sentirse mal mentalmente. VivaTech se celebra hasta el 14 de junio en el centro de exposiciones Porte de Versailles de París.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las personas con trastornos autoinmunitarios tienen mayor riesgo de sufrir problemas mentales

¿Qué país lidera la carrera mundial de la inteligencia artificial?

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso