Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aplazada la conferencia de la ONU sobre la creación de un Estado palestino tras los ataques israelíes contra Irán

La bandera de las Naciones Unidas ondea en un día tormentoso en la ONU durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, 22 de septiembre de 2022.
La bandera de las Naciones Unidas ondea en un día tormentoso en la ONU durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, 22 de septiembre de 2022. Derechos de autor  AP Photo/Ted Shaffrey
Derechos de autor AP Photo/Ted Shaffrey
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Francia y Arabia Saudí debían copresidir la próxima semana en Nueva York una conferencia de alto nivel de la ONU sobre una solución de dos Estados, pero el presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho que se ha pospuesto debido al aumento de las tensiones en Oriente Medio.

PUBLICIDAD

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el viernes el aplazamiento de una conferencia de alto nivel de la ONU sobre una solución de dos Estados para Israel y Palestina, en medio de las crecientes tensiones entre Israel e Irán.

Francia y Arabia Saudí debían copresidir la conferencia organizada por la Asamblea General de la ONU en Nueva York del 17 al 20 de junio, y Macron había sido uno de los líderes programados para asistir.

Macron dijo a los periodistas que la conferencia sobre los dos Estados se pospuso por razones logísticas y de seguridad, y porque algunos representantes palestinos no pudieron acudir al evento. Insistió en que se celebraría "lo antes posible" y que estaba en conversaciones con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, sobre una nueva fecha. Insistió en que "este retraso no pone en duda nuestra determinación de avanzar en la aplicación de la solución de los dos Estados, sean cuales sean las circunstancias".

Uno de los objetivos de la conferencia de la ONU era aumentar el número de países que reconocen los territorios palestinos como Estado independiente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado la creación de un Estado palestino, e Israel se negó a participar en la conferencia.

El miércoles, Reuters informó que la administración del presidente estadounidense Trump había enviado un cable desalentando a los Gobiernos de todo el mundo a asistir a la conferencia. Al parecer, advertía a los países de que cualquier "acción antiisraelí" emprendida tras la conferencia podría ir seguida de consecuencias diplomáticas por parte de Washington.

Macron subrayó que "el objetivo es un Estado palestino desmilitarizado que reconozca la existencia y la seguridad de Israel". Dicho Estado excluiría a cualquier dirigente de Hamás, añadió.

Francia y Alemania refuerzan la seguridad interior tras las tensiones entre Israel e Irán

Tras los ataques de Israel a Irán el viernes, Macron dijo que las fuerzas militares de Francia en Oriente Medio están listas para ayudar a proteger a sus socios en la región, incluido Israel, pero que no participarían en ningún ataque contra Irán. Dijo que "el riesgo de esta marcha hacia las armas nucleares por parte de Irán amenaza la región, Europa y, más en general, la estabilidad política colectiva".

Las escuelas francesas, los lugares de culto, los edificios públicos, las fiestas y concentraciones públicas y los lugares de interés para las comunidades israelí, estadounidense y judía francesas son el centro de un llamamiento a una mayor seguridad hecho hoy por el ministro francés del Interior, Bruno Retailleau.

En una carta, vista por 'Euronews', dirigida al ministro de Defensa, a los jefes del Ejército, de la Policía y a otros responsables de seguridad, Retailleau afirma que el deterioro de la situación en Oriente Próximo tras los ataques de Israel a Irán exige la puesta en marcha de medidas inmediatas para aumentar la seguridad en Francia.

Además de pedir un refuerzo de la presencia policial y una vigilancia suplementaria, la nota también pedía esfuerzos para seguir la pista de individuos, "en particular iraníes o vinculados a Irán", que ya interesan a las autoridades francesas en el marco de la lucha contra la radicalización.

Tras reunirse con su gabinete de seguridad, el canciller alemán Friedrich Merz afirmó que Alemania también aumentará la protección de los bienes israelíes y los lugares judíos.

Aunque Merz subrayó el "derecho de Israel a proteger su existencia y la seguridad de sus ciudadanos", también pidió a ambas partes que se abstuvieran de una nueva escalada.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irán e Israel intercambian ataques durante la noche y hay víctimas en ambos bandos

Operación León Naciente: ¿Qué objetivos ha atacado Israel en Irán y cuáles no ha atacado todavía?

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre