El paso del Eurotúnel encabeza la lista, convirtiéndose en la ruta de peaje más cara de Europa. Mientras tanto, muchos países de Europa del Este ofrecen opciones mucho más asequibles para echarse a la carretera.
Un nuevo estudio señala a Francia como la capital continental de los peajes: las rutas francesas ocupan el primer puesto y cinco de los diez peajes más caros de Europa. Italia y Dinamarca les siguen de cerca, con peajes de 68,30 y 54 euros, respectivamente.
Un estudio del vendedor europeo de autopistas de peaje, Tollwayr, analizó las tarifas de peaje en todos los países europeos, examinando los costes de varias autopistas, túneles y puentes para identificar las rutas más caras para los automovilistas.
Francia encabeza la lista: el paso del Eurotúnel entre Francia y el Reino Unido cobra 72 euros, lo que lo convierte en el peaje más caro de Europa. El país también aparece en las cinco primeras posiciones con sus principales rutas por autopista, incluida la ruta París-Marsella, con 68,90 euros.
"Lo que es particularmente notable es que Francia no solo tiene una o dos rutas caras, sino que cobra sistemáticamente precios superiores en sus principales autopistas y túneles", dijo Mattijs Wijnmalen, CEO de Tollwayr.
"La extensa red de peajes del país refleja una importante inversión en infraestructuras, pero también supone una carga financiera considerable tanto para los conductores locales como para los turistas".
Italia ocupa un lugar destacado en la lista: la ruta Milán-Bari cuesta a los conductores 68,30 euros, lo que la convierte en el tercer peaje más caro de Europa. Dinamarca y Suecia figuran entre los diez primeros: el puente de Oresundsbron, que une ambos países, cobra 54 euros a cada lado, lo que lo convierte en el peaje más caro de Europa.
Croacia, aunque no figura entre los diez primeros, tiene los peajes más caros del este de Europa: cobra 32,80 euros. En cambio, el puente Warburton del Reino Unido cobra solo 0,14 euros, lo que lo convierte en el peaje menos caro de Europa, mientras que el tramo Svilaj-Odzak de Bosnia-Herzegovina solo cuesta 0,61 euros para los coches.