Se sospecha que los detenidos forman parte del Movimiento Armilar Lusitano, que pretende establecerse como movimiento político apoyado por una milicia armada. Varios son miembros de las fuerzas de seguridad e incluso hay un oficial al mando de la Policía Municipal de Lisboa.
La Policía Judicial (PJ) detuvo este martes a seis personas sospechosas de pertenecer al Movimento Armilar Lusitano (MAL), un grupo de extrema derecha que pretendía erigirse en movimiento político, apoyado por una milicia armada.
En un comunicado, la PJ reveló que había lanzado la operación Desarme 3D para llevar a cabo 15 órdenes de registro e incautación (domiciliarias y no domiciliarias), que "culminaron con la detención de seis personas, fuertemente sospechosas de cometer delitos relacionados con grupos y actividades terroristas, discriminación e incitación al odio y a la violencia, y tenencia de arma prohibida".
El comunicado de las autoridades añade que, como resultado de los registros, "fue posible realizar detenciones en flagrante delito e incautar material explosivo de diversos tipos, varias armas de fuego, algunas de ellas fabricadas con tecnología 3D, varias impresoras 3D, varias decenas de municiones, varias armas blancas, material informático, entre otros elementos de prueba".
Según el PJ, la investigación se derivó de la "detección online de indicadores de manifestaciones extremistas por parte de simpatizantes de ideologías nacionalistas y de extrema derecha radical y violenta, seguidores de una ideología antisistema y conspirativa que fomentaba la discriminación, el odio y la violencia contra inmigrantes y refugiados".
Uno de los detenidos, según 'Público', es un agente de la Policía de Seguridad Pública (PSP) que actualmente está al mando de la Policía Municipal de Lisboa. La misma fuente afirma que entre los sospechosos hay otros miembros del cuerpo policial, que todos son portugueses y que la mayoría son hombres.
También según 'Público', entre el material incautado había pegatinas de Reconquista, las mismas que dejaron el 10 de junio tras la agresión al actor Adérito Lopes, en las que se leía "Remigração - Portugal aos Portuguezes" (Remigración - Portugal para los portugueses), y de 1143, el grupo neonazi liderado por Mário Machado, que cumple desde el mes pasado una condena de dos años y diez meses de cárcel por incitar al odio y la violencia contra las mujeres de izquierdas en publicaciones en las redes sociales.