Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE amenaza con suspender parte del acuerdo con Israel si no mejora la situación en Gaza

La alta representante de la UE, Kaja Kallas, en Bruselas el 23 de junio
La alta representante de la UE, Kaja Kallas, en Bruselas el 23 de junio Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Maïa de La Baume
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se esperaba que los 27 ministros de Asuntos Exteriores de la UE respondieran a una reciente revisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel en la que se encontraron "indicios" de que Israel incumplió sus obligaciones en materia de derechos humanos con sus acciones en Gaza.

PUBLICIDAD

Si Israel no "mejora la situación" en Gaza, la UE debatirá "nuevas medidas" sobre cómo suspender su acuerdo de asociación con Tel Aviv en su próxima reunión de julio, declaró a la prensa la responsable de Política Exterior del bloque, Kaja Kallas, tras una esperada reunión con sus homólogos comunitarios en Bruselas.

"Nuestro primer objetivo es cambiar la situación sobre el terreno", declaró Kallas. "Si la situación no mejora, entonces podemos discutir nuevas medidas y volver en julio". Kallas habló unos días después de presentar a los ministros una revisión de ocho páginas del acuerdo de asociación UE-Israel del bloque, en la que se afirmaba que había "indicios" de que Israel había "incumplido" sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud del artículo 2 del acuerdo.

Se esperaba que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE respondieran a una lista de violaciones entre las que figuran el bloqueo de la ayuda humanitaria, los ataques militares contra hospitales y el desplazamiento forzoso de la población palestina.

Pero la reunión también se celebró en medio de tensiones sin precedentes en Oriente Próximo, más de 24 horas después de que Estados Unidos se sumara a los ataques de Israel contra las instalaciones nucleares iraníes y alcanzara tres emplazamientos militares clave en Irán.

Israel también criticó la revisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel, afirmando que "este informe y sus conclusiones no deben tomarse en serio ni utilizarse como base para futuras acciones o conversaciones", dijo en una carta el Ministerio de Asuntos Exteriores del país a la UE vista por 'Euronews'.

Aunque los diplomáticos sostienen que Irán y la guerra de Gaza son dos asuntos distintos, la intervención militar estadounidense ha añadido otro grado de incertidumbre entre los europeos, que se han "revuelto para ver cómo reaccionar", dijo un diplomático. Si Israel no mejora la situación en Gaza, corresponderá a Kallas explorar opciones para suspender el acuerdo de asociación.

La suspensión total del Acuerdo de Asociación UE-Israel parece descartada

Aunque una suspensión total del acuerdo parece descartada porque no hay unanimidad entre los Estados miembros, el diplomático dijo que una opción prevista por los ministros el lunes sería suspender parcialmente algunas disposiciones relacionadas con el libre comercio, la investigación y la tecnología en el acuerdo de asociación UE-Israel.

El diplomático dijo que Kallas trabajaría con la Comisión Europea, encargada de las cuestiones comerciales, para encontrar opciones que requieran una mayoría cualificada, es decir, al menos el 55% de los países que representen al menos el 65% de la población del bloque. "La cuestión concreta es qué somos capaces de acordar". preguntó Kallas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Netanyahu ha asegurado que Israel ha matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Netanyahu afirma que Israel controlará Gaza al final de la ofensiva e implementará el 'plan Trump'

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania