El embajador de Irán en Lisboa confirmó que Teherán interpelará formalmente al Gobierno portugués tras la autorización de la presencia militar estadounidense en la base de Lajes, en las Azores.
El embajador de Irán en Portugal ha revelado que Teherán cuestionará formalmente al Gobierno portugués por el uso estadounidense de la base de Lajes, en las Azores. En una entrevista concedida a 'Rádio Renascença', Majid Tafreshi afirmó que el bombardeo estadounidense afectó a "instalaciones nucleares pacíficas" y que, por tanto, tiene intención de cuestionar la "neutralidad" de Portugal, ya que la presencia militar estadounidense fue autorizada en Lajes en virtud de un acuerdo bilateral entre Lisboa y Washington.
"Su Gobierno debe aclarar esta situación y, desde luego, la cuestionaremos", afirmó. Sobre el hecho de que la base militar de las Azores fuera utilizada por aviones de reabastecimiento, y no por las aeronaves implicadas en los bombardeos, Majid Tafreshi concluyó: "Reabastecer o dar bombas como donación no hace mucha diferencia. Porque cualquier orientación hacia un resultado, si se produce, ambas tienen la misma dimensión de participación en la agresión. Pero no creo que eso sea cierto. Investigaremos y veremos cuál es el resultado", dijo.
"Si alguien participa en cualquier guerra, por cualquier motivo, forma parte de esa agresión. Se puede calcular si es sólo guerra o agresión. De nuevo, esto es importante. El suministro o lo que sea forma parte de ello. Pero creo que es demasiado pronto para decidir y pensar en ello", declaró a 'Renascença' el embajador iraní en Lisboa.
En otra entrevista, esta vez con 'CNN Portugal', Majid Tafreshi repitió: "Lo importante es saber qué sabía de la agresión y si está de acuerdo intencionadamente. Y si está de acuerdo, el país debería declararlo con valentía", afirmó. Portugal confirmó que el pasado miércoles, 18 de junio, dio permiso a Estados Unidos para el estacionamiento o tránsito de 12 aviones militares con funciones de reabastecimiento.
"En virtud del Acuerdo de Cooperación y Defensa entre Portugal y Estados Unidos, la utilización de la Base de Lajes para el estacionamiento o tránsito de aeronaves militares está sujeta a la autorización previa del Estado portugués", señaló en un comunicado la oficina del ministro de Defensa, Nuno Melo, quien precisó que se trata de "un procedimiento habitual" y que "las aeronaves que se encuentran en las Azores son aeronaves de reabastecimiento aéreo".
El Ministerio de Defensa explica que Portugal "concede autorizaciones de sobrevuelo y aterrizaje específicas, trimestrales o permanentes, no sólo a Estados Unidos, sino a muchos otros países". Según estas autorizaciones, "el estacionamiento de aeronaves militares se notifica normalmente con 72 horas de antelación o menos, debido a la imprevisibilidad de algunas misiones".
La declaración del Gobierno sigue a las peticiones de aclaraciones del PCP y de Livre, que el domingo preguntaron al Ejecutivo si podía garantizar que los aviones operados en la Base de Lajes no fueron utilizados por Estados Unidos en la ofensiva contra tres centrales nucleares iraníes. La Base de Lajes tiene la segunda mayor capacidad de abastecimiento de la Fuerza Aérea de EE.UU. fuera de su territorio y la mayor de Europa para estas funciones.