La reforma jurídica sobre los derechos de los pasajeros aéreos en la UE está causando polémica. Los cambios en la normativa introducen nuevas medidas como permitir a las compañías aéreas cobrar por el equipaje de mano. En este episodio, vemos qué hay que hacer para volar dentro de la UE.
Los ministros de Transporte de la UE han acordado modificar y simplificar las normas sobre los derechos de los pasajeros y la responsabilidad de las compañías aéreas para garantizar la protección de los consumidores. No obstante, esta revisión introduce cambios que pueden costar más dinero a los pasajeros.
La Comisión Europea propuso modificar la normativa por primera vez en 2013, pues algunas normas se aplicaban irregularmente y los pasajeros tenían dificultades para navegar por los procedimientos de reclamación.
Pero el proceso se ha alargado durante años, y la nueva propuesta pretende ahora satisfacer también las demandas de las compañías aéreas, sobre todo en lo que respecta al pago de las indemnizaciones por retrasos.
En la actualidad, los pasajeros tienen derecho a una compensación económica si su vuelo se retrasa más de tres horas. La nueva norma propone que este derecho solo se pueda aplicar tras un retraso de cuatro horas. Además, las compañías aéreas podrán cobrar a los pasajeros por el equipaje colocado en la cabina y solo serán gratuitas las bolsas pequeñas que quepan debajo del asiento.
Aunque estos cambios los aceptaron los ministros de Transportes que se reunieron en el Consejo de la UE, Alemania, Portugal, Eslovenia y España se opusieron.
"España solicita un lenguaje jurídico claro y preciso para evitar lagunas que permitan a las aerolíneas eludir las indemnizaciones. Alemania considera que estas medidas reducirán el nivel de protección de los consumidores", declaró Grégoire Lory, periodista de 'Euronews', y añadió que estas cuestiones probablemente resurgirán durante las próximas negociaciones con el Parlamento Europeo.
La oposición de los consumidores
En lo que respecta al Parlamento Europeo, el Comité de Transporte y Turismo votó el 24 de mayo sobre los cambios propuestos a la regulación; una posición que aún necesita ser votada por el plenario, con posibles enmiendas.
Los miembros del comité dijeron que tienen la intención de "promover un formulario de reembolso común, sin cargo por seleccionar un asiento para niños, artículos personales y equipaje de mano pequeño sin cargo a bordo, y una mejor protección para los viajes multimodales".
Los grupos de centro-derecha (PPE) y centro-izquierda (S&D) ya han expresado sus críticas en comunicados de prensa, al igual que la Organización Europea del Consumo (BEUC).
"La práctica de cobrar a los consumidores por el equipaje de mano, especialmente por parte de las aerolíneas de bajo coste, es ilegal según la legislación de la UE y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Los gobiernos ahora intentan legitimar esa práctica", explicó Agustín Reyna, Director General de la BEUC, a 'Euronews'.
Reyna continuó diciendo que las nuevas normas sobre compensación por retrasos en los vuelos pretendían "dar más flexibilidad a las compañías aéreas", pero que contradecían la posición del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, que "definió tres horas como el umbral adecuado".
Por otro lado, Airlines for Europe recibe con los brazos abiertos la revisión de la normativa. La organización, que representa al 80% del tráfico aéreo, afirmó que esta revisión "ayudaría a las compañías aéreas a ofrecer el mejor paquete posible a los pasajeros".
¡Mira aquí el vídeo!
Periodista: Isabel Marques da Silva
Producción de contenido: Pilar Montero López
Producción de vídeo: Zacharia Vigneron
Grafismo: Loredana Dumitru
Coordinación editorial: Ana Lázaro Bosch y Jeremy Fleming-Jones