Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hoekstra advierte de que la política de Trump es un "golpe duro" para los esfuerzos climáticos

Hoekstra advierte de que la política de Trump es un "golpe duro" para los esfuerzos climáticos
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Shona Murray
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La retirada de EE. UU. de los compromisos climáticos bajo la administración Trump tendrá "consecuencias significativas" para el planeta, según explicó Wopke Hoekstra, comisario de Clima de la UE, a 'Euronews' en 'The Europe Conversation'.

PUBLICIDAD

La marcha atrás de la administración Trump en política climática tendrá "consecuencias significativas" en el futuro. Así lo ha afirmado Wopke Hoekstra, comisario europeo de Clima, Balance Neto Cero y Crecimiento Limpio. 

Hace poco que la UE ha trazado su camino para lograr una reducción neta del 90% de los gases de efecto invernadero en 2040. 

Europa es el continente que más rápido se calienta, con fenómenos meteorológicos dramáticos que van desde inundaciones a sequías en varios de los Estados miembros. 

Hoekstra cree que la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima es un "golpe duro" a los esfuerzos internacionales para hacer frente al cambio climático. 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cambió radicalmente la política estadounidense en materia de cambio climático al retirarse, por segunda vez, del Acuerdo de París sobre el Clima. 

Además, la administración Trump canceló un plan de energía limpia de la era Obama cuyo objetivo era reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas y revocó las normas de emisiones para los vehículos. 

Aunque la UE asegura seguir adelante con sus planes para hacer frente al calentamiento global, la capacidad general del mundo para abordar el problema es limitada debido al giro de 180 grados que ha dado Estados Unidos, declaró Hoekstra a 'Euronews'. 

Como segundo emisor mundial de gas CO2, es, "sin duda, totalmente desafortunado y un golpe duro para el esfuerzo internacional", continuó Hoekstra. 

"El cambio climático no discrimina. Al calentamiento del planeta no le importa donde se está emitiendo CO2 al aire. Si el segundo mayor emisor, la potencia más grande del planeta en términos geopolíticos con, básicamente, la mayor economía, dijera: “Gracias, pero preferimos no jugar a este juego”, esto, por supuesto, tendría consecuencias muy importantes", desarrolló. 

Sin embargo, Hoekstra piensa que puede que no todo esté perdido si los inversores estadounidenses ven los dividendos de las tecnologías del sector de la tecnología verde. En su opinión, el sector privado será útil para allanar el camino a la innovación y el suministro de tecnologías mejores y más ecológicas que ayuden al medio ambiente. 

"Lo que creo es que en Estados Unidos se verá que siempre que una inversión en, por ejemplo, tecnologías limpias sea rentable, y como efecto secundario sea también algo bueno para el clima, las empresas no van a detenerla" determinó. 

Hoekstra también señaló que Europa debe aprovechar esta oportunidad para recuperar o atraer la innovación al continente en el creciente sector de las tecnologías verdes a través de grandes inversiones europeas y un sistema de mercados de capitales que funcione en toda la UE. 

"Hay que remodelar el panorama de tal manera que la innovación pueda florecer en toda Europa y para ello habrá que dar pasos de gigante en lo que respecta a la unión de los mercados de capitales", razonó. 

Harán falta "muchas más inversiones tanto de las empresas como de los gobiernos en tecnología e inteligencia artificial", prosiguió. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bélgica no transferirá los activos rusos congelados a pesar de los planes de la Comisión - Prévot

"Tenemos mucho que hacer": Vučić insiste en que la adhesión de Serbia a la UE sigue siendo crucial

"Trump está cayendo en la adulación de Putin", dice el activista opositor ruso Kara-Murza