Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin está "atrapado en otro siglo", dice Zelenski en el aniversario de los Acuerdos de Helsinki

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pronuncia un discurso en línea durante la inauguración de la Conferencia Helsinki+50 en Helsinki, Finlandia, el jueves 31 de julio de 2025.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pronuncia un discurso en línea durante la inauguración de la Conferencia Helsinki+50 en Helsinki, Finlandia, el jueves 31 de julio de 2025. Derechos de autor  Mikko Stig/Lehtikuva
Derechos de autor Mikko Stig/Lehtikuva
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Durante la conferencia Helsinki+50, celebrada en la capital finlandesa, líderes europeos instaron a defender los principios de soberanía y diálogo frente al uso de la fuerza. El presidente de Ucrania denunció la mentalidad retrógrada del liderazgo ruso y pidió confiscar activos rusos.

PUBLICIDAD

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado a confiscar los activos rusos y ha declarado que los líderes de Moscú están "mentalmente anclados en otro siglo". Sus declaraciones se produjeron durante la conferencia Helsinki+50, celebrada en la capital finlandesa, que reunió a funcionarios y representantes políticos.

"Moscú continúa atrapada en una era de violencia brutal y desprecio por los derechos humanos y la igualdad", afirmó Zelenski en su intervención por videoconferencia. "Sabemos que esas ideas y esos tiempos no deben regresar jamás a Europa", añadió, en referencia al contexto de la reunión que conmemora el 50 aniversario de los Acuerdos de Helsinki.

Firmados en 1975, los Acuerdos de Helsinki establecieron una serie de principios clave para la cooperación internacional, entre ellos el respeto a la soberanía de los Estados y la no injerencia en los asuntos internos. Los acuerdos, firmados entre 35 países, incluidos Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría, sentaron las bases de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El secretario general de la ONU, António Guterres, se dirige a la inauguración de la Conferencia Helsinki+50 en Helsinki, el 31 de julio de 2025.
El secretario general de la ONU, António Guterres, se dirige a la inauguración de la Conferencia Helsinki+50 en Helsinki, el 31 de julio de 2025. AP Photo

"Es hora de confiscar los activos rusos, no sólo congelarlos, confiscarlos y utilizarlos al servicio de la paz, no de la guerra", declaró el líder ucraniano. Sus comentarios se producen un día después de que un gran ataque nocturno ruso con misiles y aviones no tripulados contra la capital ucraniana, Kiev, causara una decena de muertos, entre ellos un niño de seis años, y al menos 120 heridos.

El presidente finlandés, Alexander Stubb, instó a los países europeos a decidir entre "aceptar esferas de influencia y el uso de la fuerza, o defender la soberanía de los Estados junto con normas y principios comunes".

Asimismo, destacó la vigencia del legado de los Acuerdos de Helsinki: "Aunque el mundo ha cambiado profundamente en los últimos 50 años, las mismas reglas siguen siendo fundamentales para la interacción humana básica".

Un edificio residencial gravemente dañado por un ataque ruso en Kiev, el 31 de julio de 2025.
Un edificio residencial gravemente dañado por un ataque ruso en Kiev, el 31 de julio de 2025. AP Photo

Stubb subrayó la importancia del entendimiento mutuo: "Las mejores soluciones se alcanzan mediante el diálogo y la disposición a escucharnos unos a otros", afirmó. Durante su intervención, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sus esfuerzos por mediar en un acuerdo de alto el fuego.

"El presidente Trump está sinceramente comprometido con poner fin a la guerra, y debemos hacer todo lo posible para que Estados Unidos y Europa actúen unidos por la seguridad", declaró Zelenski.

El martes, Trump expresó su frustración ante la falta de disposición del presidente ruso, Vladímir Putin, para acordar una tregua. En consecuencia, anunció que reducirá el plazo de 50 días que había establecido previamente para que Moscú se comprometiera con la paz en Ucrania, limitándolo ahora a un periodo de entre 10 y 12 días.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania pide una reunión entre Putin y Zelenski para finales de agosto

La nueva ley anticorrupción de Zelenski desata protestas en Ucrania y preocupa a la UE

El negocio militar podría cambiar las reglas del juego del acuerdo de libre comercio UE - India