Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

4 hombres son encarcelados en Francia por amenazar de muerte al refugiado político ruso Osechkin

Agentes de policía montan guardia tras una barrera frente al Palacio de Justicia el martes 13 de mayo de 2025 en París.
Agentes de policía montan guardia tras una barrera frente al Palacio de Justicia el martes 13 de mayo de 2025 en París. Derechos de autor  Aurelien Morrisard/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Aurelien Morrisard/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Vladimir Osechkin, refugiado político en Francia, denuncia a través de su ONG las torturas y la corrupción en las cárceles rusas.

PUBLICIDAD

La Policía francesa detuvo a cuatro personas sospechosas de planear un atentado contra el activista ruso exiliado Vladímir Osechkin, que denuncia los abusos en las cárceles rusas, según informó el jueves por la noche la fiscalía antiterrorista nacional francesa.

La Dirección General de Seguridad Interior, el servicio de contraespionaje y antiterrorismo francés (DGSI), ha estado al frente de la investigación, según ha informado la fiscalía antiterrorista.

Según la información, los cuatro hombres fueron detenidos el lunes, pero no se dieron detalles sobre su nacionalidad, los posibles motivos por los que presuntamente atacaron a Osechkin ni si se sospecha que los hombres tienen vínculos con servicios de espionaje extranjeros. Osechkin fundó 'Gulagu.net', un grupo de defensa de los derechos de los presos en el famoso y duro sistema penitenciario ruso.

Vista general de la famosa prisión Lefortovo de Moscú, 9 de diciembre de 2000.
Vista general de la famosa prisión Lefortovo de Moscú, 9 de diciembre de 2000. AP Photo

Osechkin sospecha desde hace tiempo que podría ser objeto de un posible asesinato debido a su trabajo, incluso en el exilio en Biarritz, la ciudad costera del suroeste de Francia donde vive.

En una entrevista concedida el viernes a The Associated Press, Osechkin afirmó que ha recibido repetidas amenazas de muerte desde 2022, la más reciente en febrero de este año.

Él cree que sigue estando en peligro, aunque la Policía francesa haya llevado a cabo detenciones tras esas amenazas de muerte, y añade que él y su familia suelen ser trasladados a casas seguras cuando surgen nuevas amenazas. "Los detenidos son solo una parte del panorama general, forman parte de un gran equipo", afirmó. Osechkin solicitó asilo político en Francia tras huir de Rusia debido a la presión de las autoridades por su activismo en prisión.

Vladimir Osechkin habla durante una entrevista con The Associated Press en París, el 20 de septiembre de 2022.
Vladimir Osechkin habla durante una entrevista con The Associated Press en París, el 20 de septiembre de 2022. AP Photo

Su grupo publica habitualmente vídeos y relatos sobre presuntos casos de tortura y corrupción en las prisiones rusas, y él fue uno de los primeros en revelar que el Ejército ruso estaba reclutando presos para luchar en Ucrania. 'Gulagu.net' también ayudó a traer al paracaidista ruso fugitivo Pavel Filatiev a Francia en 2022.

Filatiev sirvió en la guerra de Ucrania antes de resultar herido y posteriormente publicó en internet relatos de lo que vio, acusando al mando militar ruso de traicionar a sus propias tropas por incompetencia y corrupción.

La DGSI es una de las agencias francesas que han estado investigando lo que las autoridades describen como un esfuerzo sostenido por parte de Rusia y sus aliados para desestabilizar Francia mediante ciberataques y otros actos, como parte de una supuesta campaña más amplia de sabotaje y guerra híbrida por parte de Rusia dirigida contra los aliados europeos de Ucrania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España aprueba una ley para reconocer como españoles a los nietos de exiliados del franquismo

Turquía se convierte en el nuevo refugio de los exiliados rusos

Exiliado en Moscú el principal opositor a Lukashenko