Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

¿Cómo pudieron los presos de La Santé grabar la celda de Nicolas Sarkozy?

El ex presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha comenzado su condena el 21 de octubre
El ex presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha comenzado su condena el 21 de octubre Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Estelle Nilsson-Julien & Noa Schumann
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las imágenes de varios presidiarios burlándose del expresidente, encarcelado en una celda en solitario dentro de la carcel parisina, se han hecho virales en las redes sociales francesas, desatando una polémica sobre el acceso de los reclusos a los teléfonos móviles.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha comenzado a cumplir su condena de cinco años de cárcel, tras ser declarado culpable de conspirar para financiar su campaña presidencial de 2007 con fondos ilícitos del depuesto líder libio, Muamar Gadafi, asesinado en los albores de la Primavera Árabe desencadenada hace 15 años.

En un vídeo de las redes sociales analizado por el equipo de verificación de 'Euronews', 'The Cube', se puede escuchar a un preso grabando un vídeo a través de los barrotes de su celda. Señalando al otro lado de un patio, dice: "Sarko [Sarkozy] está allí en la sección aislada, solo en su celda". El preso continúa gritando: "Lo sabemos todo, vamos a vengar a Gadafi. Lo sabemos todo, Sarko".

'The Cube' ha identificado otro vídeo emitido en directo en TikTok, que muestra al patio de la cárcel por la noche. Se oye reír al preso que graba el vídeo antes de leer un comentario publicado en el livestream, que dice: "Llama a Sarko".

En respuesta al comentario, el recluso dijo: "Manda un donativo si quieres que le despierte, ¿creíais que era gratis o qué?", antes de gritar "¡Sarkozy, Nicolas!". 'The Cube' ha detectado casos distintos de presos que publican en TikTok y piden donativos.

La Fiscalía de París ha confirmado que al menos uno de los vídeos identificados por 'The Cube' es auténtico, añadiendo que tres presos han sido puestos bajo custodia policial por este asunto el 22 de octubre.

"La administración penitenciaria llevó a cabo un registro en el que se incautaron dos teléfonos. La Fiscalía de París ha abierto una investigación por amenazas de muerte. Los tres reclusos presentes en la celda han sido puestos bajo custodia", han declarado desde el organismo.

Hemos enviado los dos vídeos que identificamos a una organización de defensa de los derechos de los presos, quien ha confirmado la autenticidad de las imágenes. "Los presos que aparecen en estos vídeos están encarcelados en celdas situadas frente a los pabellones de aislamiento y disciplinario", declara François Korber, expresidiario y fundador de la organización Robins des Lois.

"Los nuevos presos suelen recibir 'bienvenidas' a su llegada, pero cuando se trata, por ejemplo, de un rapero famoso que acaba de llegar, suelen ser más acogedores", ha añadido Korber.

¿Están permitidos los teléfonos móviles en las cárceles?

Varias figuras políticas en Francia también han compartido algunos de los vídeos colgados por los reclusos. Marine Le Pen, del partido de extrema derecha Reagrupación Nacional, actualmente inmersa en un proceso judicial por malversación de fondos a través del Parlamento Europeo, compartió un vídeo enX declarando: "No me cabe duda de que algunas personas deben estar encantadas con esta situación. Pero quiero creer que millones de franceses sienten, como yo, repugnancia".

Para muchos otros, lo que ha levantado ampollas no es el recibimiento que sus compañeros de prisión dispensaron a Sarkozy, sino la presencia de teléfonos móviles en el interior de las cárceles.

Tras su reapertura en 2019 después de cinco años de obras de renovación, la cárcel de la Santé se convirtió en la primera prisión de Francia equipada con teléfonos fijos en las celdas individuales. El establecimiento también implementó un nuevo sistema de codificación telefónica, destinado a reprimir el uso ilegal de teléfonos móviles dentro de sus muros.

Sin embargo, a pesar de las medidas adoptadas por la Santé, así como de la prohibición formal del Gobierno francés de los teléfonos dentro de las cárceles, estos dispositivos son habituales. En 2023 se incautaron unos 53.000 teléfonos en las cárceles francesas, mientras que en 2024 se confiscaron otros 40.000, según el Ministerio de Justicia.

"Hay múltiples razones para esto pero, en última instancia, hay corrupción en los centros, por lo que los teléfonos entran. Los guardias hacen la vista gorda porque mantiene las cosas en orden", afirma Korber. "Muchos presos que tienen teléfono lo utilizan para llamar a su familia. Conozco a muchos reclusos que cenan con sus hijos por la noche a través de una videollamada".

"Las tecnologías de codificación tampoco son tan eficaces, sobre todo en zonas densamente pobladas. La cárcel de la Santé está en pleno centro de París", añade este experto. "También está el hecho de que a veces las prisiones obtienen información interviniendo las llamadas que los reclusos hacen desde sus teléfonos móviles".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

THE CUBE: ¿Se quitó un político francés de izquierdas su reloj Rolex antes de una entrevista?

¿Es cierto que Meloni está pensando incumplir las normas comerciales de la UE por complacer a Trump?

4 hombres son encarcelados en Francia por amenazar de muerte al refugiado político ruso Osechkin