El juicio de apelación durará cinco semanas, con el veredicto previsto para antes del verano y de las cruciales elecciones presidenciales de 2027.
En Francia, un tribunal de París ha fijado las fechas para el juicio de apelación de la líder de extrema derecha Marine Le Pen, en un caso que determinará si la dirigente puede presentarse a las elecciones presidenciales de 2027 tras haber sido inhabilitada por malversación de fondos de la UE.
El tribunal parisino anunció que las audiencias se llevarán a cabo del 13 de enero al 12 de febrero de 2026. Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN, anteriormente Frente Nacional o FN), está actualmente inhabilitada para ocupar cargos públicos tras recibir una sentencia de cinco años de inelegibilidad con efecto inmediato en el primer juicio del caso de los asistentes parlamentarios del FN a principios de este año.
En marzo, el Tribunal Penal de París condenó a Le Pen por establecer, junto con 24 exeurodiputados, un sistema que utilizaba fondos del Parlamento Europeo para pagar al personal de su partido nacional entre 2004 y 2016. Los jueces dictaminaron que el esquema causó pérdidas de 3,2 millones de euros a los contribuyentes de la UE.
Le Pen fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos pueden cumplirse con una tobillera electrónica, una multa de 100.000€ y cinco años de inelegibilidad que la descalificaron instantáneamente de los mandatos electorales. Estas condenas están en suspenso a la espera de la apelación.
En la audiencia del lunes, los abogados de la política de extrema derecha argumentaron en contra del calendario elegido, advirtiendo que el juicio podría eclipsar al partido las elecciones municipales en Francia previstas para marzo de 2026.
Le Pen podría presentarse por cuarta vez
Por su parte, Le Pen ha prometido no alterar su defensa, insistiendo en que es víctima de una venganza política. El juicio de apelación se desarrollará a menos de dos años de las próximas elecciones presidenciales francesas, en las que se espera que Le Pen se presente por cuarta vez.
A menos que se anule la sentencia, Le Pen se verá obligada a considerar un candidato alternativo como Jordan Bardella, el líder de su partido de 29 años y eurodiputado. Más allá de las elecciones presidenciales, teóricamente Le Pen no podría presentarse a elecciones parlamentarias anticipadas en caso de otra disolución de la Asamblea Nacional, una opción que el presidente francés Emmanuel Macron ha descartado.