Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Tribunal de Apelación de París espera resolver el recurso de Le Pen en verano de 2026, con margen antes de las presidenciales

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen reacciona en la Asamblea Nacional durante una sesión en París, 1 de abril de 2025.
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen reacciona en la Asamblea Nacional durante una sesión en París, 1 de abril de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Sophia Khatsenkova
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La líder ultraderechista, condenada el lunes por malversación de fondos e inhabilitada para presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, acusó a la clase política de intentar echar por tierra su candidatura a la presidencia.

PUBLICIDAD

Las esperanzas de Marine Le Pen de convertirse en la próxima presidenta de Francia aún pueden ser posibles después de que el Tribunal de Apelación de París dijera que emitirá una decisión sobre su caso para el verano de 2026.

Si se cumple el plazo, esto significaría que el segundo juicio tendría lugar a principios de 2026. Y si la decisión final se dicta varios meses antes de las elecciones presidenciales de 2027, daría a la líder ultraderechista del partido Agrupación Nacional tiempo suficiente para presentarse a la carrera en caso de ser absuelta de cualquier delito.

Posibles escenarios para una candidatura presidencial de Le Pen

Una decisión que podría cambiar por completo la situación del partido de extrema derecha y que no obliga inmediatamente a Le Pen a considerar un candidato sustituto a las elecciones presidenciales, como su protegido Jordan Bardella.

Sin embargo, Marine Le Pen tendrá que ser absuelta o recibir una condena que no incluya la inhabilitación para presentarse a las elecciones con efecto inmediato para que pueda seguir haciendo campaña.

Sin la suspensión de la pena de cinco años de inhabilitación, Marine Le Pen tendrá que plantearse ceder su puesto a otra persona. "Se trata de una solución prudente elegida por el Tribunal de Apelación, que atenúa las críticas por los efectos inmediatos de la sentencia", ha declarado Robin Binsard, abogado penalista.

Marine Le Pen abandona la sede de la Agrupación Nacional en París después de que un tribunal francés la condenara por malversación de fondos, el 31 de marzo de 2025.
Marine Le Pen abandona la sede de la Agrupación Nacional en París después de que un tribunal francés la condenara por malversación de fondos, el 31 de marzo de 2025. AP

"Existe, por supuesto, otro escenario: un indulto presidencial. Pero es importante recordar que el presidente solo puede conceder un indulto para una condena que sea firme y definitiva. Este derecho de gracia solo puede ejercerse si Marine Le Pen ha agotado todas las vías de recurso", declaró el abogado a 'Euronews'.

Mientras tanto, Marine Le Pen conserva su escaño de diputada en la Cámara Baja. Se le prohíbe presentarse a futuras elecciones antes del verano de 2026, como las municipales de la próxima primavera o las posibles legislativas de 2025 en caso de nueva disolución del Parlamento.

Esta sorprendente decisión llega después de que el lunes fuera condenada por malversación de fondos del Parlamento Europeo y se le prohibiera presentarse a las elecciones durante cinco años con efecto inmediato. Un total de 24 personas estaban implicadas en el caso, además del propio partido ultraderechista.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Le Pen, ante sus seguidores, tacha su condena de "decisión política" y afirma que no se rendirá

Marine Le Pen denuncia, tras ser inhabilitada durante 5 años: "Un día desastroso para la democracia"

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica