Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Primer Ministro Rama afirma que "no aceptamos lecciones" en la lucha contra la corrupción

El Primer Ministro Rama afirma que "no aceptamos lecciones" en la lucha contra la corrupción
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Albania se ha comprometido a adherirse a la UE en 2030 en un plazo "ambicioso pero factible", declaró Edi Rama a 'Euronews'. El balance anual de la Comisión Europea sobre la situación de los países candidatos a la adhesión a la UE fue muy positivo para Tirana.

Albania se ha comprometido a adherirse a la Unión Europea en 2030, según declaró a 'Euronews' el Primer Ministro Edi Rama, quien calificó a su país como "la nación más eurooptimista de Europa".

"2030 no es una fecha que haya visto en sueños; es resultado de un cálculo muy simple", dijo durante su entrevista en la Cumbre sobre la Ampliación de la UE organizada por 'Euronews' el martes.

Espera concluir las conversaciones en los próximos dos años, lo que daría a los parlamentos nacionales de toda la UE otros dos años para ratificar la decisión, según explicó.

Tanto Albania como la Comisión Europea consideran este calendario "ambicioso, pero factible".

El balance anual de la Comisión Europea sobre la situación de los países candidatos en el proceso de adhesión es muy positivo para Albania.

Bruselas declaró que las conversaciones con Tirana "alcanzaron un impulso sin precedentes" este año. Rama declaró a Euronews que la clave del éxito de Albania va más allá de "la obviedad de que hay que trabajar duro" y requiere también el compromiso de la UE, no solo de los candidatos.

El Primer Ministro albanés expresó su esperanza de que este impulso no decaiga y de que su país ocupe por fin su lugar en la mesa de la UE tras "años de humillación", durante los cuales el proceso se estancó por falta de interés de Bruselas y de los distintos Estados miembros.

"Desgraciadamente, ha hecho falta una agresión en suelo europeo, una agresión militar, para que Bruselas despierte", dijo, en referencia a la aceleración de las conversaciones de adhesión desde el inicio de la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania.

No aceptan lecciones sobre la lucha contra la corrupción

Uno de los principales retos a los que se ha enfrentado Albania en su camino hacia la adhesión a la UE es la lucha contra la corrupción.

"En este momento, aceptamos apoyo, aceptamos colaboración, aceptamos ayuda, pero no aceptamos sermones de nadie cuando se trata de la lucha contra la corrupción", dijo Rama.

Desde que presentó su candidatura a la UE, Albania ha introducido varias herramientas para combatir la corrupción, entre ellas la creación de un organismo especial anticorrupción, SPAK, para hacer frente a la corrupción y la delincuencia organizada en los niveles más altos del gobierno.

Como parte de esta iniciativa, el gobierno de Rama usa tecnología basada en IA. La iniciativa está encarnada por un avatar generado por IA llamado "Diella", que actúa como "ministra virtual" encargada de mejorar la contratación pública y erradicar la corrupción.

"Diella es el producto de una lucha sistémica, que no se limita a casos judiciales ni a los tribunales, sino que pasa por la modernización", añadió.

Rama declaró a 'Euronews' que, para 2027, el país pondrá en marcha un sistema de contratación pública totalmente basado en IA y diseñado para "ofrecer niveles sin precedentes de rapidez, transparencia y exactitud".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios