Una nueva encuesta muestra que cinco países de la UE creen que aún pueden evitarse los peores efectos del cambio climático, pero discrepan sobre cuánto debe hacer la UE para combatirlo.
La mayoría de los daneses (69%), franceses (73%), italianos (76%), españoles (74%), alemanes (63%) y británicos (62%) están preocupados por el cambio climático y sus efectos, según una nueva encuesta de YouGov. Sin embargo, alemanes y británicos son los más propensos, de entre los países encuestados, a decir que no les preocupa el cambio climático.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Europa es el tercer emisor mundial de CO2 procedente de la combustión de carburantes, y Alemania y el Reino Unido ocupan el primer y tercer puesto, respectivamente, del top 3 regional.
La encuesta de YouGov entrevistó a más de 8.700 personas en cinco países de la UE y el Reino Unido antes del inicio de la COP30 en Belém (Brasil). La Conferencia de la ONU sobre el Clima, que finaliza el 21 de noviembre, ha estado marcada por las protestas de los indígenas que exigen su derecho a ser incluidos en los debates de la cumbre.
La mayoría de los encuestados cree que aún es posible evitar los peores efectos del cambio climático, pero que sería necesario un cambio drástico en las políticas para lograrlo. España es el país que más apoya esta idea, con un 65%, mientras que en Alemania se reduce a sólo un 46%.
¿Qué países deberían liderar la toma de decisiones sobre el clima?
En consonancia con el lema de la COP30 'Mutirão Global', que se traduce como "esfuerzo colectivo global", existe un amplio consenso entre los encuestados de la UE en que la lucha contra el cambio climático será más eficaz si todos los países trabajan juntos.
Aunque los países ricos son responsables de casi dos tercios de las emisiones históricas acumuladas de carbono, menos de una de cada cuatro personas cree que los países ricos deberían asumir la mayor parte de la responsabilidad de hacer frente al cambio climático. La mayoría de los españoles, daneses y alemanes afirman que la UE debería tomar decisiones sobre el cambio climático en nombre de todos sus miembros.
Mientras tanto, Francia e Italia están más divididas, pues creen que el gobierno de cada nación debe tomar esas decisiones independientemente de la UE.
A principios de este mes, la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo respaldó la revisión de la ley climática del bloque, que establece que los 27 deben reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040.