Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Quiénes son los que más alcohol beben en la Unión Europea?

El consumo anual de alcohol per cápita alcanzó una media de 8,5 litros de alcohol puro en los países de la OCDE en 2023
El consumo anual de alcohol per cápita alcanzó una media de 8,5 litros de alcohol puro en los países de la OCDE en 2023 Derechos de autor  'Euronews'
Derechos de autor 'Euronews'
Por Inês Trindade Pereira & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La mayoría de los países de la UE bebieron menos entre 2013 y 2023, pero Portugal, España y Rumanía se salen de la tendencia general, con un aumento del consumo de alcohol per cápita de dos litros o más por año.

El consumo anual de alcohol per cápita alcanzará una media de 8,5 litros de alcohol puro en los países de la OCDE en 2023, según el informe Health at a Glance 2025 de la organización supranacional.

Seis países de la UE registraron un consumo inferior a la media, siendo Grecia el que registró la cantidad más baja, con 6,6 litros per cápita. Por el contrario, Rumanía, Portugal y Letonia registraron el consumo más elevado, con más de 11,5 litros anuales.

En la última década, la mayoría de los países han experimentado un descenso en el consumo de alcohol. Entre 2013 y 2023, Bélgica y Lituania registraron los mayores descensos en el consumo de alcohol, con reducciones de 2,5 litros o más. Por otro lado, los mayores aumentos se registraron en Portugal, España y Rumanía, donde el consumo anual de alcohol per cápita aumentó en dos litros o más durante el mismo periodo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea es la región del mundo con mayor consumo de alcohol y donde el cáncer es también la principal causa de muerte. El consumo de alcohol se asocia a un mayor riesgo de padecer tumores de boca, garganta, hígado, colon o mama.

En 2023, el 27% de las personas mayores de 15 años consumieron grandes cantidades de alcohol en un corto periodo de tiempo al menos una vez al mes durante el último año. Grecia, Irlanda y Suecia registraron las tasas más elevadas, con más de un 40% de personas que declararon haber consumido grandes cantidades de alcohol mensualmente, mientras que Hungría, Eslovenia y Croacia registraron las tasas más bajas (por debajo del 15%).

¿Se empieza a beber antes?

En todos los países de la OCDE, la proporción de niños de 11 años que beben alcohol aumentó ligeramente del 4% al 5% en promedio entre 2018 y 2022. En promedio, el 5% de los niños de 11 años y el 15% de los niños de 13 años informaron haber bebido alcohol en el último mes.

En la UE, las tasas más altas (10% o más) entre los niños de 11 años se observaron en la República Checa, Francia, Hungría, Bulgaria y Rumanía. Según el informe de la OCDE, el inicio precoz y el consumo repetido de alcohol se han asociado a un empeoramiento de las condiciones de salud, como en el deterioro de las funciones cognitivas y un mayor consumo en la edad adulta, además de problemas de salud mental como la ansiedad.

El número de jóvenes de 15 años que se emborracharon repetidamente alcanzó un máximo de más del 35% en Dinamarca, Hungría y Bulgaria, mientras que Portugal registró una cifra inferior al 10%.

¿Influye el género en el consumo excesivo de alcohol?

La prevalencia de borracheras a lo largo de la vida entre los adolescentes ha ido disminuyendo por término medio en todos los países de la OCDE. Esta tendencia se estabilizó entre los chicos, registrándose en 2019 y 2022 en el 22%, mientras que se invirtió entre las chicas (pasando del 19% en 2018 al 22% en 2022). Sin embargo, de los 25 países de la UE, hubo una mayor proporción de chicos que de chicas que declararon haberse emborrachado más de una vez en su vida.

Para hacer frente al consumo de alcohol por menores de edad, muchos países han adoptado estrategias reguladoras y preventivas destinadas a limitar la disponibilidad de alcohol y restringir su comercialización.

Más recientemente, Bélgica adoptó un nuevo Plan de Acción sobre el Alcohol 2023-2025, cuyo objetivo es reducir la disponibilidad de alcohol. La nueva ley prohíbe la venta de alcohol a través de máquinas expendedoras automáticas, en las estaciones de servicio de las autopistas entre las 22:00 y las 07:00 horas, así como en los hospitales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Casi 1 de cada 10 europeos no tiene amigos íntimos: ¿Quiénes se sienten más solos en Europa?

¿Cuáles son las tendencias en el reparto de comida a domicilio en Europa?

El sector de la cerveza sin alcohol se expande en Europa