Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La liberación de la mujer a través del comercio electrónico

La liberación de la mujer a través del comercio electrónico
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En la pequeña Fábrica de Pasteles de Sam, en Pakistán, los empleados hornean y congelan tartas y demás delicatessen. Esta empresa ha experimentado

PUBLICIDAD

En la pequeña Fábrica de Pasteles de Sam, en Pakistán, los empleados hornean y congelan tartas y demás delicatessen.
Esta empresa ha experimentado un espectacular crecimiento desde que Sumaira Waseem, ama de casa de gran talento, la creara desde su propia cocina.
Como herramientas para atraer clientela, Waseem empleó el boca a boca y Facebook.

“Empezamos la Fábrica de Pasteles de Sam a través de Facebook hace cuatro años. Entonces hacía yo sola todo el trabajo. Preparábamos cuatro tartas por semana, ahora recibimos encargos de unas cincuenta semanales. Hacemos todo el marketing a través de Facebook y de nuestra página web”.

Una historia de éxito basada totalmente en el comercio electrónico.

La llegada de la tecnología 3 y 4G y la extensión de la banda ancha ha multiplicado exponencialmente el número de internautas en Pakistán.

Las mujeres son grandes beneficiarias de este cambio, pues les permite iniciar una actividad empresarial sin sufrir las grandes limitaciones impuestas por una sociedad extremadamente conservadora y machista.

Sheops es una web para mujeres emprendedoras creada por Nadia Patel Gangjee.

Meet the amazing young woman behind Paimona incubated TheNestiO</a> <a href="https://twitter.com/PASHAORG">PASHAORG https://t.co/pStOzpOcey #startup #entrepreneur #woman

— jehan_ara (@jehan_ara) 17 de mayo de 2016

“Sheops permite a las mujeres vender por internet y conseguir un público mucho mayor”, cuenta Nadia. “Empezamos con un grupo de cinco mujeres, y ahora somos una comunidad de más de 26.000, que crece a diario”.

Jehan Ara es presidenta de la Asociación Paquistaní de Casas de Software. Dirige una incubadora tecnológica que apoya y aconseja a las féminas a la hora de desarrollar una idea de negocio.

“Algunas familias son muy conservadoras. No quieren que sus hijas o esposas salgan de casa. Ahora las mujeres pueden vender productos empleando el comercio electrónico”.

Con un número cada vez mayor de paquistaníes en línea que empiezan a ver las ventajas de comprar por internet, se espera que el comercio electrónico continúe abriendo nuevas vías y oportunidades a las mujeres de este país que desean desarrollar sus habilidades más allá de su papel de esposas y madres.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo la IA y los ecosistemas abiertos dan forma a la tecnología en el Mobile World Congress 2025

Omán, EAU y Catar lideran las conversaciones sobre 5G-Advanced en la Cumbre Telecom Review

Un bootcamp en Croacia enseña tecnología a mujeres rurales por la innovación y la sostenibilidad