Destino Marte, episodio 5: ¿Dónde buscarías vida?

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Destino Marte, episodio 5: ¿Dónde buscarías vida?

Bibring es el responsable de uno de los instrumentos que analizarán las muestras que serán recogidas por el vehículo rover de la misión ExoMars.

Marte ha conservado esos momentos en los que la vida pudo surgir.

“Con esta misión intentamos saber si alguna vez, en la historia de este planeta, se reunieron las condiciones, como ocurrió con la Tierra, para que emergiera la vida a partir de la presencia de agua y de moléculas que pudieron llegar de otro sitio”, explica Bibring.

“En Marte hay dos casquetes polares. Marte gira en algo más que 24 horas en torno a su eje. Existen grandes planicies en el norte y grandes mesetas en el sur repletas de cráteres a miles de metros de altitud. Entre los dos encontramos una zona de transición que nos conduce a zonas aún más antiguas que las halladas en las mesetas y que datan de hace 4 000 millones de años. Estamos convencidos de que si hubo vida en Marte, es allí donde debemos buscarla.”

Los científicos no esperan encontrar a un ser vivo en Marte, aunque como asegura Bibring “si hallamos a los precursores de esos seres vivos en forma de macromoléculas, habremos dado un paso considerable porque eso significará que la vida es lo suficientemente robusta como para haber sabido adaptarse a la atmósfera marciana.”

“Lo que más me impresiona es que Marte ha conservado esos momentos en los que eventualmente la vida pudo surgir y es eso lo que vamos a ir a buscar con ExoMars”, finaliza Bibrings.