Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El servicio de comida puerta a puerta llega ahora gracias a un pequeño robot

El servicio de comida puerta a puerta llega ahora gracias a un pequeño robot
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Muy pronto los pedidos puerta a puerta tendrán una nueva dimensión.

PUBLICIDAD

Muy pronto los pedidos puerta a puerta tendrán una nueva dimensión. En las calles de varias ciudades europeas ya se pueden ver a pequeños robots llevando pedidos de alimentos.

Esta nueva tecnología es desarrollada por la empresa Starship Technologies. Detrás del lanzamiento del nuevo servicio están dos cofundadores de Skype.

Allan Martinson, director de operaciones de Starship Technologies:

“Ya hemos recorrido al rededor de 7.000 kilómetros en las aceras públicas. Hemos visto a casi medio millón de personas y hemos aprendido mucho sobre la percepción pública y la aceptación social. El resultado ha sido muy positivo. Ahora, aprenderemos a hacer entregas reales.”

El vehículo de seis ruedas utiliza las aceras al igual que los peatones y viaja a tan solo 3km/h. Además, cuenta con un programa de navegación integrado y un software para evitar obstáculos.

Gracias a una aplicación de teléfono, los clientes serán capaces de rastrear la ubicación del robot. Cuando el pedido llegue a su puerta, recibirán un mensaje.

Allan Martinson, director de operaciones de Starship Technologies:

“Es como un conductor o un chico en una moto, pero en este caso es un robot que va hasta tu puerta con una pizza o comida india o japonesa. Será una experiencia completamente diferente para alguien que desee pedir comida.”

Los robots están diseñados para entregar alimentos y pequeños paquetes dentro de un radio de 5 kilómetros en las zonas suburbanas.

David Buttress, director de Just Eat:

“Ha sido realmente emocionante ver el avance de la tecnología, particularmente en los últimos tres o cuatro años. La robótica seguirá haciendo esto posible en los próximos años.”

Los pequeños repartidores funcionan con baterías, y para hacerlos más autónomos, utilizan nueve cámaras, sensores y tecnología GPS. Pero eso sí, en cualquier momento pueden ser controlados por un operador.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo la IA y los ecosistemas abiertos dan forma a la tecnología en el Mobile World Congress 2025

Omán, EAU y Catar lideran las conversaciones sobre 5G-Advanced en la Cumbre Telecom Review

Un bootcamp en Croacia enseña tecnología a mujeres rurales por la innovación y la sostenibilidad