Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La realidad virtual al servicio de la ciencia

La realidad virtual al servicio de la ciencia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los amantes de la realidad virtual pueden vivir hoy experiencias extraordinarias gracias a la tecnología.

PUBLICIDAD

Los amantes de la realidad virtual pueden vivir hoy experiencias extraordinarias gracias a la tecnología. Pero la realidad virtual puede ayudar también a los científicos.

En Alemania un grupo de investigadores ha diseñado el llamado “Cable Robot”. Se trata de una plataforma suspendida, dirigida por ocho cables conectados a varios motores en el suelo.

La plataforma se desplaza en todos los sentidos creando movimientos propios de la realidad virtual.

Los científicos analizan de esta manera cómo nuestro sistema vestibular interactúa con los ojos.

“Desde aquí controlamos el estimulador. Y ahora voy a mostrarles la plataforma que hemos diseñado para este robot. Se trata de una construcción en fibra de carbono. El robot pesa un total de 80 kilos. Utilizamos tecnología espacial para que la cabina fuese lo más ligera posible. A través de los cables podemos acelerar la plataforma”, explica Philipp Miermeister, uno de los responsables del proyecto.

Este robot podría ser instalado en una habitación más pequeña o incluso en una sala de juegos. Pero estos científicos aseguran que la plataforma no será comercializada y que solo servirá para realizar investigaciones científicas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo la IA y los ecosistemas abiertos dan forma a la tecnología en el Mobile World Congress 2025

Omán, EAU y Catar lideran las conversaciones sobre 5G-Advanced en la Cumbre Telecom Review

Un bootcamp en Croacia enseña tecnología a mujeres rurales por la innovación y la sostenibilidad