Un mono vuelve a caminar gracias a una interfaz cerebro-médula

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Un mono vuelve a caminar gracias a una interfaz cerebro-médula

Un grupo de científicos suizos ha conseguido que un mono con lesiones de médula espinal recupere el control de su pata derecha.

Estos científicos aseguran que se trata de un avance muy importante en el tratamiento tecnológico de este tipo de problemas.

Cuando la médula espinal está dañada, los mensajes que se envían desde el cerebro a los músculos no llegan.

El objetivo de los investigadores suizos era restablecer esa conexión. Para ello realizaron un implante en el área del cerebro encargada del movimiento de las patas del animal.

Ese implante registra e interpreta las intenciones de movimiento. Después, esa información es enviada a un dispositivo inalámbrico colocado detrás de la médula espinal.

“Gracias a esa interfaz cerebro-médula espinal, el animal con una pata paralizada, piensa en el movimiento, recupera el control y consigue caminar de manera coordinada. Existe, de alguna manera, una inteligencia dentro de la médula espinal. No estamos hablando solo de reflejos que van a activar los músculos de manera automática sino de verdaderas redes de neuronas capaces de tomar decisiones”, explica Gregoire Courtine, uno de los responsables del proyecto.

Estos científicos aseguran que el objetivo de su investigación es garantizar una mejor rehabilitación al tratar este tipo de problemas de médula espinal y advierten de que el cerebro humano es mucho más complejo que el de los animales.

“No creemos que mañana una persona paralizada pueda caminar inmediatamente gracias a este interfaz. Para nosotros la primera aplicación de esta tecnología debe ser facilitar la actividad motriz durante una rehabilitación”, asegura Courtine.

Este grupo de científicos explica que esta interfaz podría ser probada en humanos dentro de una década.