Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Microorganismos descubiertos en Atacama podrían sobrevivir en Marte

Microorganismos descubiertos en Atacama podrían sobrevivir en Marte
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Desierto de Atacama es el más árido de la Tierra además del más antiguo con 150 millones de años.

PUBLICIDAD

El Desierto de Atacama es el más árido de la Tierra además del más antiguo con 150 millones de años. Está situado en el Norte de Chile y su clima es muy parecido al de Marte.

El año pasado, científicos estadounidenses presentaron una serie de datos que aumentaban las posibilidades de formación de agua líquida en el planeta rojo en las estaciones más cálidas.

Tras descubrir la existencia de células, hongos y microorganismos en Atacama, un
grupo de científicos chilenos asegura ahora que la existencia de agua no es absolumente necesaria para la vida en Marte.

Los microorganismos descubiertos, aseguran, podrían sobrevivir en el planeta rojo.

El astrobiólogo Armando Azúa es uno de los responsables del proyecto. En esta entrevista explica las conclusiones de su trabajo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El 'desierto florido' es el laboratorio natural para ver la adaptación de la flora al clima extremo

Cómo la IA y los ecosistemas abiertos dan forma a la tecnología en el Mobile World Congress 2025

Omán, EAU y Catar lideran las conversaciones sobre 5G-Advanced en la Cumbre Telecom Review