¿Cómo lucha Europa contra las enfermedades infecciosas?

¿Cómo lucha Europa contra las enfermedades infecciosas?
Derechos de autor  euronews
Por Claudio Rosmino

El proyecto parte de la idea de ser totalmente independiente en el campo de la investigación virológica, impulsada por la difícil situación internacional tras los atentados del 11S en Nueva York.

El punto de partida del proyecto del Archivo Europeo de Virus, situado en Marsella ha sido la necesidad para Europa, de ser totalmente independiente en el campo de la investigación virológica. Una idea en parte impulsada por la difícil situación internacional tras los atentados del 11 S en Nueva York. 

Euronews habla con Jean Louis Romette, coordinador del Archivo Europeo de Virus:

"Tener acceso a cultivos de buena calidad es esencial para la investigación virológica; durante mucho tiempo los únicos centros en el mundo estaban en Estados Unidos. Tras los atentados del 11 de septiembre, Estados Unidos solo autoriza el acceso a estos centros a laboratorios americanos. Europa estaba completamente aislada y fue entonces cuando comenzamos a darnos cuenta de la necesidad de establecer aquí una organización”.

"La importancia del Archivo Europeo de Virus ha quedado demostrada durante las diversas crisis sanitarias a las que nos hemos enfrentado. Hemos tenido el MERS, el Ébola, el Zika, la fiebre amarilla, el dengue, ahora tenemos el Coronavirus, y cada vez, reaccionamos más rápido para ayudar a los países a hacer frente a estas epidemias. Ya sea para los humanos, en el campo veterinario y pronto para las plantas."

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19