Las bolsas europeas suben al enfriarse los precios de la energía

Las bolsas europeas suben al enfriarse los precios de la energía
Las bolsas europeas suben al enfriarse los precios de la energía Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

7 oct - Los índices europeos subían en las primeras operaciones del jueves, ya que la relajación de los precios del petróleo y el gas ofreció cierto alivio a unos inversores temerosos de una inflación galopante.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1,1% en un contexto de compras generalizadas para revertir las pérdidas semanales, con las mineras, los fabricantes de automóviles y los servicios públicos a la cabeza.

Los precios del petróleo caían por segunda sesión, mientras que los futuros del gas en Europa también retrocedían desde sus máximos históricos. [O/R]

El líder republicano del Senado estadounidense, Mitch McConnell, anunció su intención de ampliar el límite de endeudamiento hasta diciembre.

El fabricante francés de artículos de lujo Hermes subía un 3,1% después de que HSBC elevara el valor a "mantener", mientras que sus homólogos LVMH, Richemont y Kering avanzaban más de un 2%.

Royal Dutch Shell subía un 0,4% tras afirmar que la subida de los precios del gas natural y la electricidad en todo el mundo supondrá un importante impulso para su flujo de caja en el tercer trimestre.

El fabricante suizo de productos químicos para la construcción, Sika, subía un 2% tras afirmar que podría superar el aumento de los costes de las materias primas y las restricciones de la cadena de suministro para aumentar sus ventas y márgenes de beneficios este año.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Meta inicia un controversial despliegue del cifrado de extremo a extremo para llamadas y mensajes

Google lanza el modelo de IA 'Gemini', entrenado para comportarse como los humanos, que competirá con ChatGPT

Maratoniana negociación aún sin acuerdo para la ley de Inteligencia Artificial de la UE