Reino Unido recortará la tasa para pasajeros de vuelos nacionales e introducirá otra para vuelos de larga distancia

Reino Unido recortará la tasa para pasajeros de vuelos nacionales e introducirá otra para vuelos de larga distancia
Reino Unido recortará la tasa para pasajeros de vuelos nacionales e introducirá otra para vuelos de larga distancia Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

LONDRES, 27 oct - El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, declaró el miércoles que reducirá el impuesto sobre los pasajeros aéreos (APD, por sus siglas en inglés) para los vuelos nacionales e introducirá una nueva franja más elevada para los viajes de distancias ultra largas.

El APD se cobra por cada pasajero que vuela desde un aeropuerto británico a destinos nacionales e internacionales, en franjas que tienen en cuenta la distancia y la clase de viaje.

"Los vuelos entre aeropuertos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte estarán sujetos, a partir de abril de 2023, a una nueva tasa más baja del impuesto sobre pasajeros aéreos", dijo Sunak en el Parlamento, una semana antes de que Reino Unido acoja la cumbre del clima de Naciones Unidas COP26.

En la actualidad, el impuesto sobre los pasajeros aéreos es de 13 libras (18 dólares) por pasajero para los vuelos de corta distancia en clase económica, de 82 libras para los destinos de larga distancia y de aproximadamente el doble para los viajes en clase business.

Sunak dijo que, dado que la mayor parte de las emisiones de carbono de la aviación proceden de los vuelos internacionales, a partir de abril de 2023 se introducirá una nueva franja correspondiente a un impuesto sobre pasajeros aéreos de 91 libras para la clase económica en los vuelos de más de 8.000 kilómetros.

(1 dólar = 0,7272 libras)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Google lanza el modelo de IA 'Gemini', entrenado para comportarse como los humanos, que competirá con ChatGPT

Maratoniana negociación aún sin acuerdo para la ley de Inteligencia Artificial de la UE

"Tenemos que hablar, Elon": respondió el presidente electo de Argentina, Javier Milei, tras recibir apoyo de Musk