Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Ibex-35 abre al alza, en línea con otras bolsas mundiales

MERCADOS-ESPANA-MIERCOLES:El Ibex-35 celebra la perspectiva de pausa en la Fed en máximos de 15 meses
MERCADOS-ESPANA-MIERCOLES:El Ibex-35 celebra la perspectiva de pausa en la Fed en máximos de 15 meses Derechos de autor  Thomson Reuters 2023
Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

27 jun - El principal índice bursátil español abrió la jornada del lunes al alza contagiado por el ambiente positivo de las bolsas globales, a la espera de datos macroeconómicos a lo largo de la semana.

El mercado se tomaba cierto respiro tras los descensos de la semana previa, cuando inversores mostraron aversión al riesgo ante el temor una nueva recesión tras la retórica agresiva de la Fed.

Por el lado asiático China mostraba señales de recuperación económica al mejorar su situación manufacturera tras la reapertura de fábricas en los principales nodos de producción.

En el ámbito energético, el petróleo se mostraba volátil y el Brent subía un 0,50%.

Así las cosas, a las 9:17 GMT del lunes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 53,30 puntos, un 0,65%, hasta 8.297,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,91%. 

En el sector bancario, Santander subía un 1,12%, BBVA se anotaba un 1,65%, Caixabank avanzaba un 1,21%, Sabadell ganaba un 0,32%, y Bankinter se revalorizaba un 1,06%. 

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,23%, Inditex avanzaba un 0,91%, Iberdrola se dejaba un 0,67%, Cellnex ganaba un 1,39% y la petrolera Repsol subía un 1,64%. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Microsoft invertirá 10.000 millones de dólares en un centro de datos para IA en Portugal

Anthropic asegura que unos piratas informáticos chinos han empleado su IA en un ciberataque

El regulador de privacidad de Irlanda dice que nunca basta para proteger a los menores en internet