Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los sindicatos españoles piden a los grandes minoristas una subida salarial del 18%

Los sindicatos españoles piden a los grandes minoristas una subida salarial del 18%
Los sindicatos españoles piden a los grandes minoristas una subida salarial del 18% Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

MADRID, 27 sep - Los sindicatos que representan a algunos de los 234.000 trabajadores de los grandes minorista en España, como Carrefour, IKEA y la cadena de grandes almacenes El Corte Inglés, planean exigir aumentos salariales de al menos el 18% para compensar los efectos de la creciente inflación.

El sindicato Comisiones Obreras, uno de los más importantes de España, dijo que pedirá en la próxima ronda de negociaciones que comienza en enero cláusulas que permitan revisiones si la inflación se acelera aún más, además del aumento mínimo del 18% en los próximos cuatro años.

FASGA, otro sindicato, exige un aumento de casi el 20% en cuatro años.

"El entorno inflacionista no previsto ya está generando una pérdida de poder adquisitivo que tendrá que abordarse y corregirse en el próximo convenio", dijo CCOO en un comunicado.

ANGED, la patronal que representa a algunos de los mayores minoristas de España, declinó hacer comentarios ya que las negociaciones con los sindicatos aún no han comenzado.

Los minoristas, también presionados por el Gobierno español para que mantengan los precios bajos, han dicho que ya están haciendo "un esfuerzo extraordinario" para evitar trasladar a los consumidores el aumento de los costes, como el de la energía, en la medida de lo posible.

Los minoristas europeos y las empresas en general se enfrentan a la creciente demanda de sus trabajadores de aumentos salariales de dos dígitos para igualar o superar la inflación, que se sitúa en máximos de tres décadas o cerca de ellos. A su vez, es probable que los salarios más altos eleven los precios de los bienes y servicios.

La inflación española a 12 meses se situó en agosto en el 10,5%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué países europeos disponen ya de un documento de identidad digital?

Conozca a Tilly Norwood, la actriz generada por IA que desata la polémica

La mitad de los profesionales en España ve con optimismo la llegada de la inteligencia artificial