El Ibex-35 cierra en positivo al bajar los precios europeos de la energía

El Ibex-35 cierra en positivo al bajar los precios europeos de la energía
El Ibex-35 cierra en positivo al bajar los precios europeos de la energía Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

11 ene – El índice bursátil español Ibex-35 cerró el miércoles con una ligera subida, contagiado por el optimismo moderado que impera en los mercados europeos por la caída de los precios de la energía, a la espera de los datos de inflación de EEUU.

Esta semana, los precios europeos del gas natural, que se vieron propulsados con la invasión rusa de Ucrania, han caído a su nivel más bajo en casi un año y medio.

El clima suave, los niveles saludables de inventarios y las fuentes de suministro alternativas a Rusia han hecho bajar gradualmente los precios en los mercados mundiales, lo que ha sido un factor importante a la hora de fijar las expectativas de los inversores sobre la política monetaria del BCE.

Los mercados se están tomando con una pizca de sal las advertencias más recientes de los dirigentes de BCE, que siguen apuntando a subidas de tipos importantes.

Por el momento, la atención se concentrará el jueves en las cifras de inflación al consumo de EEUU, que según las expectativas deberían mostrar indicios de enfriamiento que hagan posible una postura menos agresiva de la Fed.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 13,60 puntos el miércoles, un 0,16%, a 8.726,30 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,35%.

El grupo de hemoderivados Grifols cerró entre los primeros valores con una subida del 4,07% después de anunciar que ha obtenido resultados positivos en un ensayo para el tratamiento de hemorragias quirúrgicas en pacientes pediátricos.

En el sector bancario, Santander perdió un 0,71%, BBVA retrocedió un 0,59%, Caixabank cedió un 1,83%, Sabadell cayó un 1,67%, Bankinter se dejó un 2,51% y Unicaja Banco perdió un 2,06%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó un 0,50%, Inditex avanzó un 1,98%, Iberdrola se revalorizó un 0,93%, Cellnex cayó un 2,45% y la petrolera Repsol perdió un 0,34%.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los expertos pidieron hace seis meses una pausa en la IA. ¿Dónde estamos ahora?

Una empresa francesa diseña la primera bicicleta eléctrica que no necesita batería

Alumnas españolas son víctimas de falsos desnudos con IA, pero ¿es delito?