El Ibex cierra en máximos de más de un año entre expectativas optimistas

El Ibex cierra en máximos de más de un año entre expectativas optimistas
El Ibex cierra en máximos de más de un año entre expectativas optimistas Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

18 ene – El índice bursátil español Ibex-35 extendió ganancias el miércoles, en máximos de 14 meses mientras crece el optimismo en los mercados europeos al suavizarse las perspectivas sobre la economía en la eurozona.

Mientras las energéticas y eléctricas se preparan para una nueva temporada de resultados sólidos, se espera que los aumentos de tipos favorezcan a los valores bancarios y de seguros.

Los analistas de Barclays señalan que los riesgos a la baja para los beneficios empresariales quedan limitados por la reapertura de China y un menor impacto por la estanflación en Europa.

En la bolsa nacional, el sector ligado a los viajes y el turismo se vio catapultado el miércoles a la cabeza del Ibex después de que Ryanair anunciara que no ve indicios de recesión, tras dos semanas de reservas récord en enero y la recuperación de la demanda británica.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 42,90 puntos el miércoles, un 0,48%, para llegar a 8.933,30 puntos, su nivel más alto desde el 17 de noviembre de 2021.

El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,22%.

En el sector bancario, Santander subió un 0,87%, BBVA se anotó un 0,44%, Caixabank avanzó un 1,98%, Sabadell ganó un 0,23%, y Unicaja Banco perdió un 0,83%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedió un 1,57%, Inditex avanzó un 0,47%, Iberdrola se dejó un 0,92%, Cellnex ganó un 1,87% y la petrolera Repsol subió un 1,88%.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg inaugura la conferencia Meta Connect centrada en la realidad virtual y la IA

Drones y robots: la guerra de Ucrania impulsa la innovación tecnológica

Los expertos pidieron hace seis meses una pausa en la IA. ¿Dónde estamos ahora?