Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Casa Blanca convoca a expertos ante los riesgos de la inteligencia artificial

Un robot que funciona con inteligencia artificial
Un robot que funciona con inteligencia artificial Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La amenaza no planea solo sobre escritories y periodistas. Según el Foro Económico Mundial, 14 millones de empleos podrían desaparecer en el mundo de aquí a 2027, al ser remplazados por la IA.

PUBLICIDAD

La Casa Blanca se interesa por la inteligencia artificial IA, pues esta tecnología ya amenaza puestos de trabajo y podría entrañar peligros según uno de sus inventores.

La inteligencia artificial acaba de llegar, y ya preocupa a especialistas y amenaza profesiones. En Estados Unidos, los guionistas, ya precarios desde el boom del streaming, temen ser sustituidos por robots. Porque con unos pocos clics, Chat GPT es capaz de crear textos... Los guionistas de Hollywood están en huelga. Reivindican poder contar historias.

¿Y quién contará las historias?

Jonterri Gadson, guionista de TV en huelga, decía : "Tenemos que dejar claro que tiene que haber un guionista humano al mando y que no estamos intentando ser trabajadores gigas, sólo revisando lo que hace la IA. Tenemos que contar las historias".

"No queremos que las corporaciones decidan que la IA puede sustituirnos porque sería más barato para ellos, bueno para ellos. Es un movimiento empresarial inteligente, pero no es en absoluto un movimiento humano", zanjaba Zac Hug, guionista audiovisual.

14 millones de empleos podrían desaparecer de aquí a 2027

Pero la amenaza no planea solo sobre escritories y periodistas. Según el Foro Económico Mundial, 14 millones de empleos podrían desaparecer en el mundo de aquí a 2027, al ser remplazados por la IA.

Uno de sus inventores cree que se puede progresar gracias a ella, en términos de productividad, o en medicina, pero también advierte sobre los riesgos de esta tecnología, que podría superar las capacidades humanas.

Una inteligencia mil veces superior

"Si nos fijamos en estos grandes modelos lingüísticos, tienen alrededor de un billón de conexiones y cosas como GPT-4 saben mucho más que nosotros. Tienen una especie de conocimiento de sentido común sobre todo, y probablemente saben mil veces más que una persona. Incluso si no pueden tirar directamente de palancas, sin duda pueden hacernos tirar de palancas. Resulta que se puede manipular a la gente, se puede invadir un edificio en Washington sin ir nunca uno mismo", advierte Geoffrey Hinton, científico, pionero en la investigación de la IA.

Los riesgos de la manipulación

Joe Biden recibió el jueves a los dirigentes de las principales empresas de inteligencia artificial, para recordarles la Carta de Derechos Humanos que incluye principios éticos como la privacidad de los datos o la protección contra los algoritmos discriminatorios.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y voz en español)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué es un 'clanker' y por qué la gente en las redes sociales lo utiliza como argot anti-IA?

El TJUE dicta que Zalando debe cumplir las normas de la UE para grandes plataformas

Google no se verá obligado a vender Chrome, pero tendrá que renunciar a acuerdos exclusivos de búsqueda