EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Uno de cada siete adultos ha sufrido 'sextorsión' en algún momento

La 'sextorsión', una forma de chantaje que consiste en compartir las imágenes íntimas de alguien, puede estar más extendida de lo que se pensaba.
La 'sextorsión', una forma de chantaje que consiste en compartir las imágenes íntimas de alguien, puede estar más extendida de lo que se pensaba. Derechos de autor Canva
Derechos de autor Canva
Por Oceane Duboust
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

La 'sextorsión', una forma de chantaje que consiste en compartir las imágenes íntimas de alguien, puede estar más extendida de lo que se pensaba.

PUBLICIDAD

Uno de cada siete adultos ha sufrido la amenaza de alguien sobre la posibilidad de compartir imágenes íntimas suyas, según un nuevo estudio realizado en 10 países.

Investigadores del Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT University) y Google han realizado una encuesta en la que han participado más de 16.000 personas en Australia, América del Norte y Central, Europa y Asia.

El 14,5% han sido víctimas de 'sextorsión'

Alrededor del 14,5% de los encuestados declararon haber sido víctimas de este tipo de chantaje, también conocido como 'sextorsión', mientras que el 4,8% admitió ser autor del chantaje.

Según los resultados publicados en la revista 'Computers in Human Behavior', las personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, los hombres y los más jóvenes son los más propensos tanto sufrir estas extorsiones como a ejecutarlas.

Les hacen creer que están en páginas pornográficas
Nicola Henry
Investigadora principal y profesora del Centro de Investigación sobre Equidad Social de la RMIT

"En la 'sextorsión', los estafadores engañan a las personas para que les compartan sus imágenes íntimas o bien les hacen creer que están en páginas pornográficas", dice Nicola Henry, investigadora principal y profesora del Centro de Investigación sobre Equidad Social de la RMIT.**

"Luego utilizan estas pruebas para amenazar con compartir imágenes íntimas si no se cumplen sus exigencias, como pagar dinero o enviar más imágenes íntimas". Estados Unidos, Australia y Corea del Sur se vieron más afectados por este fenómeno que los países europeos.

Las exparejas tienen más probabilidades de ser agresores

Casi un tercio de los encuestados afirmaron que el agresor era una expareja y alrededor de uno de cada seis encuestados declaró que el agresor era una pareja íntima actual.

"Esto es especialmente común en los casos de maltrato en la pareja, en los que la pareja o un ex amenazan con compartir imágenes íntimas para coaccionar a la víctima para que haga o deje de hacer algo, como permanecer en la relación, rechazar la custodia de los hijos o participar en un acto sexual no deseado", añadió Henry.

Las personas LGBTQ+ podrían correr un mayor riesgo de sufrir 'sextorsión', ya que el contenido se utiliza como amenaza para que revelen su sexualidad, según la encuesta de RMIT.

Se necesita más prevención

La mayoría de los agresores, el 85,2%, también declararon haber sido víctimas de 'sextorsión' en algún momento.

"Una posible explicación es que las imágenes íntimas pueden utilizarse como represalia o en situaciones de 'ojo por ojo', en las que un individuo que ha amenazado con compartir las imágenes íntimas de otra persona experimenta una amenaza por parte de ese mismo individuo o de un tercero", explica Henry.

"Graves consecuencias sociales"

La 'sextorsión' puede tener "graves consecuencias sociales, psicológicas, físicas o económicas, como depresión, ansiedad, ideación suicida y suicidio", señalan los investigadores en la introducción del estudio.

"En primer lugar, la educación preventiva en la escuela y la universidad debe adaptarse específicamente a los grupos de riesgo, especialmente los niños y los jóvenes", dijo, y añadió que "se necesitan más fondos y recursos para apoyar a las víctimas de la 'sextorsión', incluidos el asesoramiento jurídico y el apoyo a la salud mental.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Instagram difuminará los desnudos para proteger a los menores de "sextorsión"

El testimonio de una modelo víctima de desnudos generados con IA

Directiva europea sobre violencia contra las mujeres víctimas de imágenes sexuales ultrafalsas