Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Google suprime los contenidos de noticias de la UE como parte de una "prueba limitada en el tiempo"

ARCHIVO - Aparecen los logotipos de Google cuando se busca Google en Nueva York, el 11 de septiembre de 2023.
ARCHIVO - Aparecen los logotipos de Google cuando se busca Google en Nueva York, el 11 de septiembre de 2023. Derechos de autor  AP Photo/Richard Drew, File
Derechos de autor AP Photo/Richard Drew, File
Por Lauren Chadwick & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La prueba pretende proporcionar a los reguladores y a los editores más datos sobre cómo se utiliza Google para acceder a los contenidos de las noticias.

PUBLICIDAD

Google ha iniciado una "pequeña prueba de duración limitada" en ocho países para determinar el impacto de la eliminación de los editores de noticias con sede en la Unión Europea de los resultados de búsqueda de un usuario.

La llamada por Google internamente 'Prueba AB' se aplica a ocho países: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y España. Según Google, alrededor del uno por ciento de los usuarios de esos países no verán a los editores de noticias de la UE en Google Noticias y Discover durante un periodo de tiempo que no especificaron.

Un experimento cortado en seco en Francia

El 99% restante no verá ningún cambio en sus resultados de búsqueda en relación con los editores de noticias. Según Google, la idea de esta prueba es proporcionar datos a los reguladores y editores sobre el efecto que tiene en los hábitos de los usuarios ver contenidos de noticias en los flujos de búsqueda.

La prueba también estaba prevista para Francia, pero fue cortada de raíz por una orden judicial emitida a petición del Sindicato de Editores de Prensa de Revistas (SEPM). El sindicato argumentó que la iniciativa es contraria al compromiso de Google con la autoridad francesa de la competencia de no afectar al índice, la clasificación o la presentación de contenidos protegidos.

Un tribunal de París ordenó a Google que suspendiera la prueba o de lo contrario afrontaría multas de hasta 900.000 euros diarios a la espera de la sentencia definitiva de un juez.

Un comunicado del SEPM explica: "Estamos revisando la orden judicial y pausando el lanzamiento de la prueba en Francia por el momento", dijo un portavoz de Google a Euronews Next.

"Estamos muy sorprendidos por la postura del SEPM, teniendo en cuenta que pidieron estos datos económicos por escrito", añadió el portavoz. Google añadió que la prueba se llevaba a cabo como parte de su cumplimiento de la Directiva Europea sobre Derechos de Autor y su programa de licencias para editores de noticias de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"

El Chat Control divide a la UE y genera polémica por la vigilancia de mensajes privados

¿Qué es un 'clanker' y por qué la gente en las redes sociales lo utiliza como argot anti-IA?