Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los jueces fallan a favor de Meta y Anthropic en casos de IA y derechos de autor

El sitio web y la aplicación para teléfonos móviles de Anthropic aparecen en esta foto, en Nueva York, el 5 de julio de 2024.
El sitio web y la aplicación para teléfonos móviles de Anthropic aparecen en esta foto, en Nueva York, el 5 de julio de 2024. Derechos de autor  AP Photo/Richard Drew, File
Derechos de autor AP Photo/Richard Drew, File
Por Euronews with AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las dos empresas punteras en la carrera por la inteligencia artificial han obtenido esta semana dos veredictos clave de los tribunales estadounidenses sobre si pueden entrenarse con libros protegidos por derechos de autor.

PUBLICIDAD

Las principales empresas tecnológicas han obtenido esta semana varios veredictos en juicios por derechos de autor relacionados con la inteligencia artificial. Los jueces federales dieron la razón a Meta Platforms, matriz de Facebook, y a la empresa de IA Anthropic en dos veredictos distintos.

El caso contra Meta fue presentado por un grupo de autores que acusaban a la empresa de robar sus obras para entrenar su tecnología de IA. El caso contra Anthropic decidió que la IA Claude de la empresa no infringió las normas de derechos de autor al entrenarse con millones de libros protegidos por derechos de autor.

El juez de distrito Vince Chhabria consideró que los 13 autores que demandaron a Meta "esgrimieron argumentos erróneos", por lo que el caso fue desestimado, pero eso no significa que el uso de materiales protegidos por derechos de autor sea legal. En su sentencia de 40 páginas, Chhabria afirma repetidamente que Meta y otras empresas de IA se han convertido en infractores en serie de los derechos de autor al entrenar su tecnología en libros y otras obras creadas por humanos.

"Esta sentencia no defiende la proposición de que el uso por parte de Meta de materiales protegidos por derechos de autor para entrenar sus modelos lingüísticos sea legal", escribió Chhabria. A principios de esta semana, el juez de distrito William Alsup dictaminó que Anthropic no infringió la ley, pero que la empresa debe ir a juicio porque obtuvo esos libros de sitios web piratas en lugar de comprarlos.

Pero el proceso en sí de un sistema de IA que destila de miles de obras escritas para poder producir sus propios pasajes de texto se calificó de "uso justo" según la ley de derechos de autor de EE.UU. porque era "transformativo por excelencia", escribió Alsup.

Los libros son importantes fuentes de datos necesarios para construir grandes modelos lingüísticos. En la carrera por superarse unos a otros en el desarrollo de los chatbots de inteligencia artificial más avanzados, varias empresas tecnológicas han recurrido a repositorios en línea de libros robados que pueden obtener de forma gratuita.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué chatbot de inteligencia artificial protege mejor sus datos y cuál peor?

Disney y Universal demandan a la empresa de inteligencia artificial Midjourney por infracción de derechos de autor

Grecia recurre a drones, macrodatos y a la IA para reformar su sistema fiscal y financiero