A partir del 1 de agosto, un autobús sin conductor circulará por primera vez de forma autónoma por las vías públicas de Róterdam. De momento, seguirá habiendo un conductor a bordo para supervisar la operación y preparar el sistema autónomo para que pueda tomar el relevo.
Tras años de preparación, el primer autobús sin conductor de los Países Bajos está listo para salir a la calle. A partir del 1 de agosto, los pasajeros podrán empezar a utilizar el servicio de transporte sin conductor al aeropuerto de Róterdam La Haya, que realizó su primera prueba el pasado viernes.
De momento, seguirá habiendo un conductor a bordo para supervisar la operación y preparar el sistema autónomo para que pueda tomar el relevo. Una portavoz de RET, la empresa de autobuses de Róterdam, Tessa Dronzek, declaró a los medios locales que "las leyes y normativas actuales aún no permiten circular por la vía pública a vehículos de conducción autónoma que no lleven a alguien dentro que pueda intervenir en caso necesario".
La directora de RET, Linda Boot, dijo que los conductores de autobús no deben preocuparse por perder sus puestos de trabajo. "Actualmente estamos contratando a cientos de personas al año. Esa escasez no cambiará en el futuro. Realmente necesitamos esto para resolver un problema", dijo.
Tecnología sofisticada al servicio del transporte público
El autobús utiliza cámaras, sensores y sistemas de radar y es completamente seguro para incorporarse al tráfico, afirma el aeropuerto de Róterdam La Haya, subrayando que la Administración Nacional de Carreteras ha dado su aprobación para que los autobuses se incorporen a la vía pública tras "exhaustivas pruebas".
Añade que la ruta, que discurre entre el aeropuerto y la estación de metro de Meijersplein, es clara y contiene pocas situaciones de tráfico complejas, lo que la hace adecuada para los autobuses automatizados.
Pasarán algunos años antes de que los vehículos autoconducidos puedan circular de forma autónoma con otros vehículos en el tráfico. Aún es necesario un mayor desarrollo tecnológico y adaptar las leyes.
"Tenemos que aprender de este proyecto piloto antes de seguir avanzando", dijo un portavoz de RET. La prueba de los autobuses autoconducidos en la vía pública es una colaboración entre DAM Shuttles, RET, el aeropuerto de Róterdam La Haya, Metropoolregio Rotterdam Den Haag, HTM y el municipio de Róterdam.