Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump sugiere que se ha llegado a un acuerdo con China sobre TikTok: ¿Qué necesita saber?

Funcionarios estadounidenses afirman que se ha llegado a un acuerdo con China sobre la popular aplicación de redes sociales TikTok
Funcionarios estadounidenses afirman que se ha llegado a un acuerdo con China sobre la popular aplicación de redes sociales TikTok Derechos de autor  AP Photo/Michael Dwyer, File
Derechos de autor AP Photo/Michael Dwyer, File
Por Anna Desmarais
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras meses con las negociaciones en punto muerto, el presidente Donald Trump ha sugerido que se ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno chino que permitirá a TikTok seguir operando en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tras meses de negociaciones, según parece, por fin se ha alcanzado un acuerdo con China sobre TikTok para que la plataforma social siga funcionando en Estados Unidos, según ha sugerido este lunes el presidente Donald Trump. "La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien. Concluirá en breve", escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.

"También se llegó a un acuerdo sobre 'cierta' empresa que los jóvenes de nuestro país deseaban mucho salvar. ¡Estarán muy contentos!", dijo Trump, quien añadió que el viernes hablará con el presidente Xi Jinping. Afirmó, además, que la relación con su homólogo chino "sigue siendo muy fuerte".

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo a los periodistas a primera hora del lunes que Washington y Pekín han alcanzado el "marco de un acuerdo" sobre TikTok.

Bessent no compartió mucho sobre el posible acuerdo, sólo que se alcanzó entre dos "entidades privadas", que habrían acordado los "términos comerciales". El Congreso estadounidense aprobó una ley en 2024 bajo el mandato del anterior presidente, Joe Biden, por la que la app se enfrentaría a una prohibición en Estados Unidos a menos que su propietaria, ByteDance, con sede en China, vendiera la empresa.

El Tribunal Supremo ratificó la decisión en enero, pero desde la vuelta de Trump al poder, el inminente cierre se pospuso en varias ocasiones para encontrar un acuerdo, siendo la última fecha límite el 17 de septiembre. ¿Qué sabemos sobre lo que podría ocurrir a continuación?

¿Qué quiere Donald Trump para la aplicación?

El presidente Trump ha dicho en el pasado que las operaciones de TikTok en EE.UU. deben venderse o cambiar la estructura de propiedad para que EE.UU. tenga una participación mayoritaria.

Para que TikTok siga operando, Trump ha pedido una participación del 50%, ya sea a través de una empresa conjunta o de inversores estadounidenses, e incluso la participación del Gobierno. Trump animó a varios compradores estadounidenses a presentar ofertas por la aplicación.

Varias empresas y grupos presentaron ofertas en el pasado, incluidas las empresas tecnológicas Perplexity AI, Microsoft, Amazon, los multimillonarios Elon Musk y Frank McCourt a través de un consorcio llamado People's Bid, junto con un consorcio liderado por el fundador de Job Mobz, Jesse Tinsley, que incluye al creador de contenidos de YouTube Jimmy Donaldson, también conocido como Mr. Beast.

Trump también dijo anteriormente que podría ver la aplicación en manos del presidente de Oracle, Larry Ellison, que no ha comentado públicamente una posible oferta por TikTok.

Sin embargo, 'Bloomberg' informó en enero de que un consorcio con la empresa de capital riesgo a16z, Susquehanna International Group y General Atlantic, que se cree que incluye a Oracle, también está en la carrera para comprar la aplicación.

Otra sugerencia del presidente de EE.UU. fue la idea de un "fondo soberano", que podría financiarse con el dinero obtenido de los aranceles comerciales "y otras cosas inteligentes", según citó Reuters en febrero.

¿Qué compra Estados Unidos?

No está claro si ByteDance se vería obligada a vender el algoritmo de TikTok o sólo sus operaciones en EE.UU., según Darío García de Viedma, miembro de política técnica y digital del think tank español Real Instituto Elcano, que habló con 'Euronews Next' a principios de este año.

Si Estados Unidos no compra el algoritmo, podría cambiar qué contenidos se ven o se recomiendan en Europa, lo que a su vez podría suponer que los creadores que forman parte de la "economía TikTok" tuvieran que irse a otras plataformas para seguir subsistiendo.

"En cuestión de días, la gran comunidad de TikTok podría trasladarse a otra plataforma y esto tendría un gran impacto en todos los movimientos intelectuales, culturales y políticos que se crean en TikTok", dijo. Bessent no quiso responder a las preguntas sobre qué ocurriría con el algoritmo de la aplicación de redes sociales en caso de venta.

Uno concede TikTok, el otro concede otra cosa

Anteriormente, los expertos dijeron a 'Euronews Next' que creían que TikTok estaba siendo utilizado en las diversas conversaciones comerciales en curso con China. "No veo un escenario en el que se satisfagan los intereses de ambos [Xi y Trump] con una compra o una prohibición", dijo García de Viedma.

"Tendría que ser parte de una negociación más amplia, en la que uno concede TikTok y el otro concede algo más, como aranceles o control de exportaciones". El acuerdo sobre TikTok se incluyó en la agenda de las negociaciones comerciales en curso en Madrid con el mismo mensaje empleado anteriormente por Trump: que a menos que la app desinvierta en sus operaciones en EE.UU., podría enfrentarse a una prohibición.

Desde el regreso de Trump a la presidencia en enero, funcionarios estadounidenses y chinos se han reunido cuatro veces para negociar un acuerdo comercial: en mayo en Ginebra, en junio en Londres, en julio en Estocolmo y ahora en Madrid. Ambas partes negociaron varios temas, entre ellos la reducción de aranceles estadounidenses y la regulación de los regímenes de control de exportaciones de EEUU a China. Según Reuters, no se habló de TikTok en las otras negociaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Acusan a TikTok e Instagram de difundir contenidos relacionados con el suicidio entre adolescentes

Menos odio y más confianza: TikTok introduce cambios revolucionarios

Del escaparate al 'scroll': así conquista el lujo el mundo en TikTok