El líder español también ha anunciado que desplegará una serie de medidas para combatir "la desinformación", proteger a los menores, erradicar "discursos de odio" y frenar la vulneración de la privacidad de la ciudadanía.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que citará en el Congreso de los Diputados a varios responsables de Meta (matriz de WhatsApp, Instagram y Facebook) tras destaparse un presunto caso de espionaje "sistemático y masivo" a usuarios: una investigación concluyó que las aplicaciones de la compañía de Mark Zuckerberg recopilaron el historial web de usuarios de Android desde septiembre de 2024 hasta este verano.
"La plataforma tecnológica Meta deberá rendir cuentas en el Congreso de los Diputados sobre este caso", ha dicho el mandatario socialista durante una comparecencia en un evento en el Ateneo de Madrid. "Vamos a citar a los responsables de la empresa y a expertos para que esclarezcan lo ocurrido, identifiquen responsabilidades y garanticen que los derechos y las libertades de la ciudadanía no ha sido vulnerados de manera sistemática y masiva".
El presidente del Gobierno también ha anunciado una batería de medidas para el primer semestre de 2026 en relación con el uso de las grandes tecnológicas. Estas comprenden cuatro apartados en relación con la desinformación, la protección de los menores, los discursos de odio y la privacidad. "En España", ha rematado Sánchez, "la ley está por encima de cualquier algoritmo o gran plataforma tecnológica, y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las consecuencias, porque no puede quedar impune".
La medida podría tensionar uno de los grandes puntos de fricción vigentes entre la actual Administración estadounidense y el Gobierno hispano: el trato hacia sus grandes corporaciones tecnológicas tras la aprobación del impuesto conocido como la 'tasa Google': un gravamen que España puso en marcha en 2018 -el primer país europeo en hacerlo- para aumentar la presión fiscal sobre los gigantes tecnológicos.
"Si algunas personas, por muy poderosas que sean, que lo son, piensan que están por encima del bien y del mal y que el imperio de la ley no va con ellos, tenemos que decirles alto y claro que están muy equivocados: nuestro país y Europa no se van a arrodillar ante la mentira, el odio y el abuso de poder de esta nueva oligarquía tecnológica", ha aseverado Sánchez durante su intervención.