El autodenominado sindicato vuelve a ser acusación popular después de pagar el importe exigido, aunque deberá presentar un poder para completar su personación.
El juez Juan Carlos Peinado ha readmitido a Manos Limpias como acusación popular en la causa que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El sindicato ha consignado el importe requerido para ejercer dicha acción, después de haber sido expulsado esta misma semana por no haber abonado la fianza durante 19 meses.
Según consta en una providencia a la que han tenido acceso medios locales, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha incorporado al procedimiento el escrito en el que Manos Limpias designa a una procuradora y al letrado Antonio Lechuga Carreira para su representación. No obstante, el magistrado condiciona su personación a que presente una escritura de poder para pleitos o el correspondiente apoderamiento.
El juez detalla además que Manos Limpias actuará junto al resto de acusaciones populares, unificadas bajo la dirección letrada de Hazte Oír. Se trata de un procedimiento iniciado en 2024 a raíz de una denuncia presentada por el propio sindicato, basada en informaciones de prensa, y al que luego se sumaron querellas de Hazte Oír y Vox.
La causa se ha ampliado con el tiempo hasta investigar a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el ámbito privado, apropiación indebida, intrusismo y malversación de caudales públicos.
La readmisión de Manos Limpias se produce días después de que el magistrado los apartara del caso por no aportar el justificante de pago. Paralelamente, el abogado Carlos Perales renunció a representar al sindicato mediante un burofax, alegando que el encargo jurídico inicial se había transformado en un asunto marcado por la controversia política y mediática.