Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuentas de extrema derecha en X operan desde Asia y Australia pese a hacerse pasar por europeas

La página de inicio de X se muestra en un ordenador y un teléfono en Sídney el 16 de octubre de 2023.
La página de inicio de X se muestra en un ordenador y un teléfono móvil en Sídney el 16 de octubre de 2023. Derechos de autor  AP Photo/Rick Rycroft, File
Derechos de autor AP Photo/Rick Rycroft, File
Por Anna Desmarais
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Una investigación de 'Euronews Next' detecta que varias cuentas de extrema derecha en X que aparentan ser europeas operan realmente desde Asia y Australia, pese a difundir mensajes xenófobos y propaganda política dirigida a Europa.

Algunas cuentas de X que difunden ideologías de extrema derecha sobre Europa no están radicadas en la región y se encuentran en Asia o Australia, según ha comprobado 'Euronews Next'.

La red social afirmó la semana pasada que estaba incorporando etiquetas de país a las cuentas de X "para garantizar la autenticidad". La dirección IP del usuario, las regiones de la tienda de aplicaciones y el comportamiento de publicación determinan la ubicación que muestra la nueva función.

Usuarios en Estados Unidos identificaron varias cuentas con sede en Europa oriental, Europa, Nigeria y Pakistán que usan 'Make America Great Again', el eslogan político popularizado por el presidente Donald Trump. 'Euronews Next' examinó más de 30 cuentas que publicaron cinco etiquetas extremistas eurocéntricas populares en la plataforma el 24 de noviembre y anotó sus ubicaciones.

¿Qué vimos en Europa?

Una cuenta, llamada 'Make Europe Great Again', envía tuits a más de 17.000 seguidores desde algún lugar de Asia meridional, según la función de X. Una de sus publicaciones incluye una imagen en la que un hombre blanco con traje patea a una persona árabe, con el texto "la única manera de salvar Europa, deportación masiva y cerrar las fronteras".

Otras publicaciones apoyan a figuras del movimiento MAGA estadounidense, entre ellas el presidente Trump, la primera dama Melania Trump y el difunto activista de derechas Charlie Kirk. Otra cuenta similar, también llamada 'Make Europe Great Again', está ubicada en Vietnam. Responde a tuits sobre teorías conspirativas acerca de las personas trans, califica a Argelia de "cáncer" para Francia y afirma que los niños africanos son animales. ​

Una cuenta llamada 'Make Europa Snow' publica desde Australia. Difunde mensajes de supremacismo blanco, entre ellos uno que dice 'Make Germany Great and White Again'. ​ En otra publicación, el usuario decía que preferiría vivir en la Alemania de Hitler en los años treinta antes que en un país multicultural. Algunos supuestos agregadores de desinformación, como 'Visegrad' y 'RadioGenoa', figuraban en Polonia e Italia, respectivamente.

¿Cómo modera X las cuentas de bots?

Un aviso en los perfiles de X señala que el país o la región donde se basa una cuenta "puede verse afectado por viajes recientes o traslados temporales", y que los datos "pueden no ser exactos" y pueden cambiar. Nikita Bier, responsable de producto de X, dijo el 24 de noviembre que habrá una actualización de la función de ubicación "en las próximas 24 horas" que tendrá una precisión del 99,99%.

Elon Musk, propietario de X, ha intentado combatir los bots en su plataforma. Propuso cobrar una pequeña tarifa temporal a las nuevas cuentas para frenar la "avalancha de bots". ​Sostuvo que la inteligencia artificial (IA) y las granjas de 'trolls' son capaces de superar con demasiada facilidad pruebas en línea, como los CAPTCHA de '¿eres un bot?'.

En 2023, X empezó a cobrar a los nuevos usuarios de Filipinas y Nueva Zelanda un dólar por año para poder publicar en la plataforma. El programa 'Not a Bot' fue una prueba para "reforzar" los esfuerzos de reducción de spam, manipulación y actividad de bots.

En ocasiones, la plataforma realiza barridos de bots. Bier dijo en octubre que X eliminó 1,7 millones de bots implicados en 'reply spam' y que haría un segundo barrido contra el 'DM spam'. Las cuentas que publican contenido automatizado, o contenido no generado por un humano, llevan una etiqueta, según X.

​La plataforma no permite "ninguna actividad que intente manipular nuestra plataforma" mediante cuentas, comportamientos o contenidos no auténticos, señala su centro de ayuda. Eso incluye diversas formas de spam y la difusión de "medios sintéticos y manipulados".

Los desarrolladores pueden crear bots de respuesta impulsados por IA para generar respuestas "contextuales", pero solo pueden hacerlo con la aprobación de X, según la compañía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Memo, el robot doméstico que promete realizar tareas del hogar como un humano

Bolt se asocia con Pony.ai de China mientras la apuesta por los robotaxis se acelera en Europa

OpenAI lanza en ChatGPT una nueva herramienta para comparar productos en Black Friday