Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE pide a los Estados miembros que proporcionen ayuda médica urgente al Líbano

Rescatistas transportan cuerpos de personas en un lugar afectado por ataques aéreos israelíes en la aldea de Qana, en el sur del Líbano, el miércoles 16 de octubre de 2024.
Rescatistas transportan cuerpos de personas en un lugar afectado por ataques aéreos israelíes en la aldea de Qana, en el sur del Líbano, el miércoles 16 de octubre de 2024. Derechos de autor  Mohammad Zaatari/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Mohammad Zaatari/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Gerardo Fortuna & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Unión Europea ha instado a sus Estados miembros a responder a la petición libanesa de equipos médicos y medicamentos tras la operación terrestre israelí en el sur del país.

PUBLICIDAD

La Comisaria de Sanidad de la UE, Stella Kyriakides, y el Comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, han pedido a los Estados miembros de la UE que proporcionen ayuda médica a Líbano, en una carta dirigida a los Estados miembros, obtenida por 'Euronews'.

La carta cita "las continuas hostilidades, que han puesto a prueba los servicios médicos en Líbano". Desde el 30 de septiembre, las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) han lanzado una operación terrestre en el sur del Líbano, dirigida contra el grupo militante Hezbolá, apoyado por Irán.

Líbano solicita ayuda urgente

La Comisión Europea ha recibido una solicitud oficial de ayuda de las autoridades libanesas, en la que se destaca la urgente necesidad de suministros médicos vitales, informa la carta. Esta solicitud se está tramitando a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, creado en 2001, que ha reforzado la cooperación entre los Estados miembros de la UE y otros 10 países participantes para mejorar la prevención y respuesta ante catástrofes.

Aunque Líbano no es miembro del mecanismo, cualquier país del mundo, así como las agencias de la ONU y otras organizaciones internacionales, pueden solicitar ayuda a la UE y a los 10 socios en momentos de emergencia.

La carta subraya que el sistema sanitario libanés tiene dificultades para hacer frente al creciente número de víctimas, y que muchos pacientes necesitan urgentemente tratamiento médico especializado que ya no está disponible debido a la destrucción de las infraestructuras sanitarias.

La UE insta a actuar con rapidez y de forma coordinada

Los comisarios de la UE instaron a los Estados miembros a "actuar con rapidez y de forma coordinada", pidiendo a los ministros de Sanidad y a las autoridades de protección civil "que ofrezcan urgentemente más ayuda médica al Líbano".

La ayuda se coordinará a través de las autoridades nacionales de protección civil y se dirigirá al Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia (ERCC), centro operativo del Mecanismo de Protección Civil de la UE.

Desde su creación, el Mecanismo de Protección Civil de la UE ha respondido a más de 700 solicitudes de ayuda en todo el mundo. Solo en 2023 se activó 66 veces, respondiendo a crisis como la guerra en Ucrania, los incendios forestales en Europa y los terremotos en Siria y Turquía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hezbolá ataca a Israel matando a cuatro soldados y Netanyahu promete responder en Beirut

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí