Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE sobre Líbano: "Cualquier nueva intervención militar agravaría drásticamente la situación"

El jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, habla durante una rueda de prensa conjunta con el ministro libanés de Asuntos Exteriores, Abdallah Bouhabib, en Beirut, Líbano.
El jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, habla durante una rueda de prensa conjunta con el ministro libanés de Asuntos Exteriores, Abdallah Bouhabib, en Beirut, Líbano. Derechos de autor  Hussein Malla/Copyright 2024 The AP. All right reserved
Derechos de autor Hussein Malla/Copyright 2024 The AP. All right reserved
Por Mared Gwyn Jones & video by Aida Sanchez Alonso
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La advertencia del bloque se produce en medio de indicios de que Israel está intensificando su ofensiva con una incursión terrestre en Líbano.

PUBLICIDAD

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han pedido un "alto el fuego inmediato" entre Hezbolá e Israel, en medio de informaciones según las cuales Israel ha lanzado pequeñas incursiones en Líbano ante una inminente invasión terrestre.

"Hay que garantizar la soberanía tanto de Israel como de Líbano, y cualquier nueva intervención militar agravaría drásticamente la situación, por lo que debe evitarse", declaró el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, en un comunicado tras las conversaciones de emergencia entre los ministros de Asuntos Exteriores del bloque.

"Estamos muy preocupados por el riesgo de esta nueva escalada del conflicto en toda la región, e instamos a todas las partes de la región a mostrar moderación en aras de la desescalada", aseguró el diplomático. "Las armas deben callar ahora y la voz de la diplomacia debe hablar y ser oída por todos", añadió Borrell.

El lunes, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, instó a Israel a "abstenerse de cualquier incursión terrestre y dejar de disparar", y pidió a Hezbolá que hiciera lo mismo.

La reunión ministerial de la UE, que se celebró por videollamada, fue informal, lo que significa que no se tomaron decisiones sobre la respuesta del bloque a la escalada de las hostilidades. Las profundas divisiones entre las posturas de los países de la UE sobre el conflicto que asola Oriente Medio desde que estalló la guerra de Gaza el pasado octubre han debilitado el peso diplomático del bloque en la región.

La cautela de la UE se produjo horas después de que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declarara que la "próxima fase" de la guerra de Israel contra Hezbolá "comenzará pronto", y diera instrucciones a las tropas estacionadas cerca de la frontera libanesa en el norte de Israel.

Se espera que el primer ministro Benjamin Netanyahu reúna a su gabinete de seguridad a última hora del lunes. El domingo por la noche, los ataques israelíes alcanzaron el corazón de Beirut, la capital libanesa, por primera vez desde el 7 de octubre, lo que llevó a la comunidad internacional a apresurarse para evitar una nueva extensión del conflicto.

El ataque se produjo tras siete días consecutivos de ataques aéreos contra Líbano en los que fueron asesinados varios altos cargos de Hezbolá, entre ellos su líder, Hasán Nasralá. Israel también ha intensificado sus ataques contra otros militantes apoyados por Irán, matando al líder de Hamás en Líbano y atacando a militantes houthis en Yemen.

La UE expresa su apoyo al frágil Gobierno libanés

Borrell también reiteró el compromiso de la UE de apoyar a las autoridades libanesas y destacó los esfuerzos en curso para proporcionar ayuda humanitaria crítica a sus ciudadanos. Los ataques contra dirigentes de Hezbolá e infraestructuras en zonas civiles han obligado a huir de sus hogares a un millón de libaneses, y se calcula que unas 100.000 personas han buscado refugio en la vecina Siria.

El lunes, la Comisión Europea también liberó 10 millones de euros en ayuda humanitaria adicional para Líbano con el fin de ayudar a los afectados por la escalada. El domingo se entregaron medicamentos y equipos médicos facilitados por el mecanismo de protección civil de la UE.

La creciente crisis económica del Líbano, la fragilidad de su Gobierno y la presencia de Hezbolá en su territorio lo han hecho vulnerable a la inestabilidad que se ha apoderado de la región desde el 7 de octubre. Los líderes de la UE ya se habían comprometido en abril a profundizar en su compromiso con Líbano, temiendo una escalada.

"La UE tiene que comprometerse colectivamente a preservar sus instituciones estatales (libanesas), que corren el riesgo de derrumbarse", declaró Borrell, añadiendo que la elección de un presidente libanés era fundamental para apoyar la estabilidad del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE exige que "no se ataquen objetivos nucleares" tras la escalada del conflicto en Oriente Medio

La ONU alerta de que los refugiados de Oriente Medio pueden intentar llegar a Europa

Israel confirma la muerte del líder de Hamás en Líbano en el primer ataque sobre el centro de Beirut